Estudio de la bulería por soleá vs. amontillado de Jerez, nuestro curso de verano 2022

De forma monográfica el presente curso trata de profundizar en el estudio del cante de la bulería por soleá o bulería para escuchar, en denominación jerezana. Aunque también tiene otros nombres. Así mismo, su sorprendente reflejo conceptual con el amontillado de Jerez. Este año, se celebrará en jornada única e intensiva. (La foto de portada de Sordera es por gentileza de Pedro Carabante)

Amén de su nomenclatura, es una materia de difícil catálogo dentro del repertorio de los cantes. Su naturaleza híbrida hace compleja su ubicación entre la bulería y la soleá así como el modo en que participa de una y otra para alcanzar su posible independencia sobre sendas formas expresivas.

¿Es la bulería por soleá una bulería ralentizada o una soleá aligerada? He ahí la cuestión…

Lo cierto es que al margen de ello hoy se dan como estilos de la bulería por soleá un determinado número de estructuras concretas. El estudio para diferenciarlas será nuestro objetivo. De camino, a la finalización del curso veremos como la bulería por soleá alcanza una increíble armonía en todos sus conceptos con el amontillado de Jerez, como defendemos en nuestra experiencia Cultura Flamenca & Sherry, que también vamos a brindar durante el curso.

Agradecemos especialmente la acogida del curso en la tienda espacio cultural Expoflamenco en Jerez

Las nuevas instalaciones de la calle Diego Fernández Herrera s/n apuntan a ser un gran centro cultural para nuestro arte

Va aquí un enlace como anticipo de estos caminos de la bulería por soleá o bulería para escuchar en denominación jerezana fetén:


Fecha: Jornada única el viernes 19 de agosto 2022, coincidiendo con los días de celebración de la Fiesta de la Bulería de Jerez. (*)

Horario: De 10.00 de la mañana a las 14,00 horas (con descanso)

Lugar: Espacio Cultural Tienda Expoflamenco de Jerez. c/ Diego Fernández Herrera s/n

Enlace a ubicación: https://g.page/Expoflamenco-Jerez?share


Contenidos:

1.- ¿Bulería por soleá o soleá por bulería, bulerías para escuchar o bulerías al golpe? ¿Sólo una cuestión de nomenclatura o el asunto va mucho más allá?

2.- Naturaleza híbrida de la bulería por soleá. ¿Hablamos de una soleá aligerada o de una bulería ralentizada? ¿Qué determina su esencia?

3.- Los perfiles de su compás intermedio. El llamado ‘medio compás’ en su remate… ¿Se acompaña por medio o por arriba?

4.- Los estilos de bulería por soleá que han quedado en la historia: la bulería para escuchar corta de Jerez / la forma larga asociada a Antonio la Peña y El Gloria / Los dos estilos de La Moreno / El estilo del Sordo la Luz (remate) / Otras definiciones: La casa de los Pavón, Juan Mojama y Rosalía de Triana.

5.- La estrecha relación de la bulería por soleá con las soleá cortas, en especial La Serneta, Juaniquí, Frijones y Carapiera, entre otros.

6.- Su aparición en la discografía. Grandes intérpretes.

7.- Cultura Flamenca & Sherry: La bulería para escuchar versus el amontillado de Jerez (cata, degutación incluida con vídeos)

El curso está dedicado a la memoria de Alfredo Benítez, quien siempre nos acompañó en estos cursos

Materiales y diplomas:

A la finalización de la jornada, tras la cata del amontillado se darán unos diplomas acreditativos de asistencia por Los Caminos del Cante.

Se darán enlaces a los materiales de estudio para seguir profundizando con un correo electrónico a modo de tutorial disponible para consultas y sugerencias.

Inscripción del curso hasta el día 18 de agosto 2022 a las 15,00 horas.

Plazas Limitadas. Precio único matrícula, curso con entrega de enlace a materiales y cata del amontillado: 20 euros.

Inscripción e información en el correo electrónico, donde informaremos de todos los detalles: loscaminosdelcante@yahoo.es

(*) El motivo de su desarrollo en una única jornada intensiva creemos que facilita la participación de muchos caminantes que viene de fuera para estar con nosotros y no tiene que contar con el añadido forzoso de alojamiento. También la posibilidad de trasladar el curso a tu peña o festival si nos ponemos de acuerdo como actividad paralela o cultural. En caso de que hubiera demanda, por tema de vacaciones, podríamos ver la posibilidad de hacerlo también a finales del mes de julio.

José María Castaño @Caminosdelcante

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

8 comentarios sobre “Estudio de la bulería por soleá vs. amontillado de Jerez, nuestro curso de verano 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: