Con motivo de recordar a Isabelita de Jerez en el 80 aniversario de su adiós en tierras zamoranas hicimos una entrega sobre los vestigios de su cante. En concreto, y para conectarlo con nuestro curso de verano, de la bulería por soleá. Si reseñamos su huella en Luis el Zambo, hoy lo hacemos en el primer disco en solitario de José Canela (El grabado de la portada es obra de Cristian Rodríguez que está basado en una fotografía de Inma Rodríguez ‘Pureza flamenca’)
Nos alegra por supuesto que sea un joven como José Canela quien haya tributado un homenaje tan cabal a la cantaora jerezana Isabelita de Jerez porque es señal que las nuevas generaciones también la tienen como espejo y referencia en algún cante concreto. Y más, en la excepcional bulería por soleá que nos legara Isabelita de Jerez que estará presente en nuestro próximo curso de verano del que os dejo enlace:
Con respecto al cante decir que está acompañado a la guitarra por Manuel Valencia que le otorga a la bulería para escuchar ese aire jerezano tan particular con las palmas de Fernando Segovia (hermano), Fernando Segovia (sobrino) y Jonathan Arias (primo). Es el corte que abre el disco y como bien dice nuestro admirado Luis Soler «se me antoja el mejor cante de este álbum» en el que «con leves aportes suyos» recuerda a Isabelita de Jerez.
En la estrofa primera «De talantana era prima el vestío» (aunque más tarde precisa «de tercipelo era el vestío» como lo grabara Manuel Torre entre otros) volviendo a hacer referencia a la «Virgen de Lourdes la que está en el Calvario» tal y como reconocimos en la grabación original de Isabelita y en la de Luis el Zambo. Ver la entrada anterior:
Luego hay un cante atribuido por la tradición oral a La Moreno (estilo 2) con «Era tan duro mi sufrir» con ciertas reminiscencias mairenistas (si bien el Maestro de los Alcores dice: «Era tan duro mi vivir»)
Y desemboca de nuevo en un cante de Antonio La Peña pero con la redefinición de Isabelita de Jerez en 1930 con el cante «Como los judíos tu eres», si bien como decimos José Canela aporta de su propia cosecha ligeros matices.
Aquí tenéis el cante, esa vela encendida a Isabelita de Jerez en forma de bulería para escuchar por José Canela y Manuel Valencia en el disco «Un Romance con el Cante» (Droguería Music, 2015):