Los caminos de la bulería por soleá (I): Isabelita de Jerez y Luis el Zambo

Hoy se cumplen 80 años del adiós de la cantaora jerezana Isabel Ramos Moreno ‘Isabelita de Jerez’ en tierras zamoranas, donde descansan sus restos. Por ello, recuperamos una entrada que le dedicamos a su extraordinaria bulería para escuchar. Muchos años más tarde, Luis el Zambo en el disco VORS, hacía homenaje a este registro. Un contenido que resulta idóneo para ir calentando nuestro próximo curso dedicado a la bulería por soleá en sus distintas formas. (Foto: Archivo Antonio Reina)

Para todas las personas interesadas en nuestro curso de verano 2022 sobre el Estudio de la bulería por soleá aquí tenéis un enlace a sus contenidos y a cómo proceder a la inscripción:

Volviendo a la entrada en cuestión, como se puede advertir claramente en la bulería para escuchar que impresiona Luis El Zambo en el disco VORS JEREZ AL CANTE (BBK Bilbao) se acompaña de nudillos, tal vez como naciera este estilo. Si nos fijamos muy bien las dos primeras estrofas sigue, a su forma y manera, la senda dejada por Isabelita de Jerez con las letras: «Eres como los judíos» y «De Taratán era el vestido». Si bien hay que señalar que Luis El Zambo es un cantaor muy personal e intransferible en sus propuestas jondas.

Como los judíos tú eres

Tú eres como los judíos

Aunque te quemen la ropa

Puesta en el cuerpo

Reniega de lo que has sido

——————-

De taratán era el vestío

Para la Virgen de Lourdes

La que está en el Calvario

Que se lo tengo ofrecío

La huella se encuentra por cómo dice Luis el Zambo «para la Virgen de Lourdes /la que está en el Calvario» al igual que Isabelita. La tradición en Jerez es otra porque esta letra se suele rematar aludiendo a San Antonio y al Niño que lleva en los brazos.

Luis el Zambo, un gran seguidor de Isabelita de Jerez (junto a su tía María Bala) en la bulería por soleá. Foto: Claudia Ruiz

Nota: Con “la Virgen de Lourdes que está en el Calvario” se puede referir a una Iglesia que está al final de la calle La Sangre del Barrio de Santiago, camino a los campos en que trabajaban muchos gitanos de Jerez. En el exterior de dicha Iglesia hay una gruta artificial con una Virgen con la advocación de Lourdes francesa. Es más que posible que este sea el origen de esta letra cantada por Isabelita de Jerez y más tarde por Luis pues la verdad la ciudad francesa de Lourdes queda un poco lejos al igual que la temática.

Vestido de Taratán: Puede que aluda a un vestido de tela Tartán, una tela cara y de buena calidad. Si bien, un amigo del programa @juanarolas mediante twitter nos dice que podría referirse también a una tipo de tela conocido por «tarlantana» o»tarlatana» por ser una tela con la que se suele hacer ropa a los santos. ¡Gracias Juan!

La interpretación santiaguera de Luis el Zambo es toda una lección de jerezanía y flamenquería demostrando como se puede seguir a una grande siendo personal al mismo tiempo.

Escuchamos las dos versiones:


Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Un comentario en “Los caminos de la bulería por soleá (I): Isabelita de Jerez y Luis el Zambo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: