Correspondiente al mes de junio 2022 nos llega un nuevo número en línea de la revista La Musa y el Duende. La edición la protagoniza Carolina Otero, una mujer singular que sufrió en su niñez los desmanes de una sociedad machista y después triunfó como bailarina en el París de la Belle Époque. (En portada La Bella Otero, una de las numerosas fotos que ilustran la publicación)
Aquí tenéis el sumario del número 42º de la revista internacional de flamenco ‘La Musa y el Duende’:
Portada por Jean Reutlinger. La Bella Otero.
Editorial Carolina Otero.La Bella Otero
- J. L. Navarro. ¿Quién era La Bella Otero?
- J. L. Navarro. La Bella Otero y las Artes Plásticas.
- J. L. Navarro. La Bella Otero y el cine.
- J. L. Navarro. ¿Cómo era la Bella Otero? Unas imágenes.
- J. L. Navarro. La Bella Otero en el Maestranza.
- Manuel Alcántara & J. L. Navarro. Hablan los protagonistas.
Noticiario - Venturas y desventuras.
Teatros - José Luis Navarro. Desde El Maestranza & El Central.
De libros y discos - J. Cenizo, J. L. Navarro & M. Alcántara. Casi todas mis letras para el cante de José
Luis Rodríguez Ojeda y Lo que siento y lo que soy de Edu Hidalgo. - J. Cenizo. Los juegos tradicionales y populares de Andalucía de Juan Francisco Caray Alberto Martínez.
Un homenaje - José Cenizo. Homenaje a Manuel Herrera Rodas.
Una ventana abierta a la Investigación - José Prada. De cerro a cerro (2)
Lo puedes recibir gratis en tu correo enviando la palabra suscripción a: lamusayelduende@gmail.com
Y aquí la publicación para que disfrutéis, entre otros contenidos, de la sin par y trepidante historia de La Bella Otero, quien se llamaba Agustina Carolina del Carmen Otero Iglesias y nació el 4 de noviembre de 1868, en Valga un pueblecito de Pontevedra y falleció en Niza el 12 de abril de 1965: