La pareja formada por José Monge Cruz «Camarón de la Isla» y Francisco Sánchez Gómez «Paco de Lucía» está ya dando mucho que hablar. Es 1972 y acabar de sacar un nuevo LP; suman ya cuatro larga duración en tantos años naturales consecutivos. Y en pleno periodo de ortodoxia en los altares flamencos se atrevenSigue leyendo «Camarón & Paco de Lucía (4): «1972, ¿La Canastera, un nuevo estilo para el flamenco?»
Archivo de categoría: Para el estudio
Artículo.- ¿Es infundada la histórica superstición sobre la petenera?
La semana que viene se celebra la edición del XLIV Concurso Nacional del Cante por Peteneras en la localidad gaditana de Paterna de la Rivera. Por ello vamos a refrescar el espinoso asunto del halo de supersticiones que la rodean ¿son reales o simplemente es una cuestión anecdótica? (En la foto de web de UniversalSigue leyendo «Artículo.- ¿Es infundada la histórica superstición sobre la petenera?»
Camarón & Paco de Lucía (III): “Año 1971, el espejo en que se miran”
Finalizamos la anterior entrega afirmando que Camarón estaba abierto a cualquier influencia artística de calidad de la índole que fuera. Pero claro para alcanzar esa altura José poseía una inteligencia musical fuera de lo común amplificada por sus conocimientos de la guitarra. (Portada original del LP de 1971)