Este año no pudimos cumplir con nuestra tradicional visita a La Choza de Juaniquí en la vecina población de El Cuervo por la alerta sanitaria. De todos modos, vamos a compartir con la familia de caminantes este programa en el que Alfredo Benítez, premio a la afición de Jerez, nos regaló una velada inolvidable. (En portada: busto de Juaniquí y foto de Tío Borrico de Pedro Carabante)
Sinopsis del programa
Fieles a la invitación, nuestro programa se desplazó a la vecina localidad de El Cuervo para participar en las actividades de La Choza de Juaniquí en su 7ª edición. Este programa iniciaba una serie dedicada a intérpretes que de algún modo fueron seguidores del titular.
Y comenzamos este capitular con nuestro venerado Tío Gregorio “El Borrico“, quien incluyó en su repertorio de soleás algunas impagables muestras del estilo asociado a Juaniquí. Aparte de honrar la memoria de Tío Gregorio, nos sirvió para hacer una cabal comparativa de algunas formas de soleás muy cercanas entre sí como Serneta, Juaniquí, Frijones… Contamos de nuevo con la impagable presencia del maestro Alfredo Benítez.
Escuchamos por este orden: martinete, siguiriya con Pedro Peña y una cuidada selección de soleás para hacer más cercana la comparativa entre distintas variantes y la de Juaniquí, todas con la guitarra de su Parrilla de Jerez.

Un programa que podéis escuchar en nuestro podcast «Los Caminos del Cante – Onda Jerez Radio»: