Por petición de algunos aficionados e interesados, este lunes 17 de abril a las 12.00 horas, tendremos una nueva sesión sobre nuestro taller didáctico sobre la bulería por soleá o para escuchar, si admitimos la denominación jerezana. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo en Espacio Expoflamenco Jerez. (En la foto: Fernando Terremoto y Parrilla de Jerez)
De forma monográfica el presente curso trata de profundizar en el estudio del cante de la bulería por soleá o bulería para escuchar, en denominación jerezana. Aunque también tiene otros nombres. El taller se celebrará en jornada única e intensiva.
Amén de su nomenclatura, es una materia de difícil catálogo dentro del repertorio de los cantes. Su naturaleza híbrida hace compleja su ubicación entre la bulería y la soleá así como el modo en que participa de una y otra para alcanzar su posible independencia sobre sendas formas expresivas.
¿Es la bulería por soleá una bulería ralentizada o una soleá aligerada? He ahí la cuestión…
Lo cierto es que al margen de ello hoy se dan como estilos de la bulería por soleá un determinado número de estructuras concretas. El estudio para diferenciarlas será nuestro objetivo. Se facilitará la entrega de contenidos audivisuales.
- Fecha: Jornada única lunes 17 de abril 2023.
- Horario: De 12.00 a las 13.30 horas
- Lugar: Espacio Cultural Tienda Expoflamenco de Jerez. c/ Diego Fernández Herrera s/n
Enlace a ubicación: https://g.page/Expoflamenco-Jerez?share
Contenidos de la actividad:
1.- ¿Bulería por soleá o soleá por bulería, bulerías para escuchar o bulerías al golpe? ¿Sólo una cuestión de nomenclatura o el asunto va mucho más allá?
2.- Naturaleza híbrida de la bulería por soleá. ¿Hablamos de una soleá aligerada o de una bulería ralentizada? ¿Qué determina su esencia?
3.- Los perfiles de su compás intermedio. El llamado ‘medio compás’ en su remate… ¿Se acompaña por medio o por arriba?
4.- Los estilos de bulería por soleá que han quedado en la historia: la bulería para escuchar corta de Jerez / la forma larga asociada a Antonio la Peña y El Gloria / Los dos estilos de La Moreno / El estilo del Sordo la Luz (remate) / Otras definiciones: La casa de los Pavón, Juan Mojama y Rosalía de Triana.
5.- La estrecha relación de la bulería por soleá con las soleá cortas, en especial La Serneta, Juaniquí, Frijones y Carapiera, entre otros.
6.- Su aparición en la discografía. Grandes intérpretes.
Va aquí un enlace como anticipo de estos caminos de la bulería por soleá o bulería para escuchar en denominación jerezana fetén:
Buenas, cómo se podrá acceder al curso de bulería por soleá de mañana día 17?
Me gustaMe gusta
Hola, en la entrada se dice que es libre y gratuita
Me gustaMe gusta