
Otras entradas recientes

‘De María Soleá y los vinos con duende’… (reseña de Kiko Valle)
El amigo y compañero Kiko Valle ha compartido una completa reseña del homenaje enológico a María Soleá y la casa Terremoto del pasado martes 21 de junio. La peña flamenca Torres Macarena de Sevilla ejerció de anfitriona para nuestra experiencia ‘Cultura flamenca & sherry’ que contó con los vinos de Emilio Hidalgo de Jerez. (Foto:Sigue leyendo «‘De María Soleá y los vinos con duende’… (reseña de Kiko Valle)»

El cante es la palabra de Luis Moneo (pódcast)
El menor de la saga Moneo Lara es una de las voces más interesantes del panorama actual de Jerez como ciudad cantaora. En sus decires jondos atesora una serie de cualidades que le sitúan en un lugar destacado para la afición flamenca que gusta del cante por derecho. (Foto: Claudia Ruiz)

Nuestra sesión ‘Cultura flamenca & sherry’ vuelve a las peñas de la provincia de Cádiz
Gracias a la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz y al auspicio de la Diputación de Cádiz, el pasado año recorrimos 23 peñas flamencas gaditanas con esta experiencia que aúna las culturas del flamenco y el vino de Jerez. Ayer, fue presentado el segundo tramo de ruta por la provincia que nos llevará aSigue leyendo «Nuestra sesión ‘Cultura flamenca & sherry’ vuelve a las peñas de la provincia de Cádiz»

Los caminos de la bulería por soleá (3): Manuel Soto ‘Sordera’
En la historia del cante jerezano, la casa de Los Sordera ha custodiado y difundido la bulería para escuchar con tanto arraigo como verdad. Y como quiera que Tío Manuel Soto Monje ‘Sordera de Jerez’ preside la convocatoria de nuestro próximo curso de verano, le vamos a prestar nuestra atención para su estudio. (Foto deSigue leyendo «Los caminos de la bulería por soleá (3): Manuel Soto ‘Sordera’»

La US edita ‘Estamos vivos de milagro. 10 años después de Morente’
Este libro reúne una serie de trabajos que, de la mano de especialistas pertenecientes a diferentes áreas, aborda el desafío artístico, estético y político que supuso una figura como la de Enrique Morente, considerado uno de los grandes renovadores del flamenco. (Detalle de la portada del libro)

A María Soleá, el embrujo del cante (programa de radio)
Con el objetivo de ir creando ambiente para nuestro homenaje a María Soleá de mañana en la señera peña Torres Macarena de Sevilla, vamos a tirar de archivo para recordar un destacado programa. Además de su cante, fue una fructífera tertulia con la participación entre otros de Antonio Jero y el maestro Alfredo Benítez. (LaSigue leyendo «A María Soleá, el embrujo del cante (programa de radio)»
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
