No hace falta añadir nada más a los comentarios que se han desatado en las redes sociales por el repentino fallecimiento del compañero Javier Fernández González. Un duro golpe para todos aquellos que lo tratamos en tantas ocasiones; siempre tan correcto y cercano. No hay palabras para alcanzar el dolor de su despedida a los 42 años. (Las fotos son de su FB)
La última vez que lo saludé fue en el pasado Viernes Flamenco de los Rubichis y los Agujetas. Hace nada. Con su cámara al cuello y su bondadosa sonrisa buscaba el mejor ángulo para perpetuar el quejío; ese halo tan difícil de capturar. Y así lo recordaremos siempre, tan feliz con su trabajo que compartía con generosidad.
Alguna vez me habló que lo suyo realmente era el fotoperiodismo en la calle; el retrato del ser humano en las vicisitudes de la vida y de la muerte, arriesgando siempre por estar en el sitio. Una faceta que le valió no pocos e importantísimos premios como ilustres portadas. Pero, poco a poco, se fue incardinando en la jondura del arte gráfico gracias a aquel encargo, hace años, del Festival de Jerez. Y la verdad fue consiguiendo con creces ese ‘saber escuchar’ que tienen algunos fotógrafos hasta conseguir, junto a otros compañeros, que su objetivo fuera la mejor ventana al mundo de la muestra internacional. Gracias a él, ideamos una manera de contar los espectáculos con nuestras ‘crónicas gráficas’. Una pequeña frase a primera vista, casi siempre con las fotos de Javi, que él esperaba con la simpatía de siempre para comentarlas en las distintas salas donde compartimos trabajo.

La verdad es que Javier Fergó siempre estaba ahí como sin molestar, hablando lo justo pero con un gran sentido del compañerismo. Y en la vida con un alto compromiso con las causas humanitarias que reflejaba en sus reportajes a veces asumiendo muchos riesgos por ir al frente de la noticia y siempre como denuncia de las injusticias. Un sincero abrazo a su pareja Tere, tantos años compañera en Onda Jerez TV. El Festival de Jerez siempre tendrá un recuerdo permanente para Javi; una buena exposición el año que viene sería un bonito homenaje en su memoria. ¡Descanse en paz!
José María Castaño @caminosdelcante