Las jornadas del centenario de Sernita de Jerez tienen abierta la inscripción

Permanece abierto el plazo de inscripción en las VI Jornadas de Estudio del Cante  – Ciudad de Jerez 2021 de cara a una celebración que tendrá lugar el sábado 23 de octubre en la Asociación Cultural Flamenca Luis de la Pica en el barrio de Santiago, muy cerca de donde naciera este insigne cantaor hace justo 100 años.

El evento cuenta con la coordinación de José María Castaño Hervás y está organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz a través del programa Flamenco en Red del Proyecto Atalaya,  patrocinado por la Dirección General de Universidades de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía. También colaboran en el mismo la Cátedra de Flamencología de Jerez y  Los Caminos del Cante.

Abierto a todas las personas interesadas

Ante las preguntas de muchos interesados, podemos decir que se puede ir de oyente con total libertad. En cambio, las personas inscritas tendrá derecho a un diploma o certificado de asistencia expedido por la Universidad de Cádiz, así como la degustación de un guiso de la tierra. Igualmente, a posible entrega de algunos materiales relacionados con el cantaor homenajeado.

Las jornadas comenzarán a las 11.00 horas y se prolongarán durante el día a modo de taller – convivencia

Otro aliciente es el recital previsto por la Peña Flamenca Tío José de Paula de Jerez en el mismo barrio de Santiago a las 22.00 horas.

Exposición de motivos:

Dentro de los objetivos que nos trazamos al inicio de estas jornadas de estudio siempre estuvo, junto al apartado docente, el ánimo de arrojar luz sobre algunos intérpretes flamencos que no tuvieron en vida el reconocimiento que debieron. Por diferentes circunstancias permanecieron en la penumbra de su generación pese a que sus altas cualidades merecieron una mayor atención por parte de todos.

Unas premisas que alcanza toda su extensión cuando nos referimos al cantaor Manuel Fernández Moreno (Jerez, 1921 – Madrid, 1971) conocido artísticamente como “Sernita de Jerez”. Un excelente artista que formó parte de la generación dorada del “Canta Jerez” y del que se cumplen 100 años de su nacimiento y 50 de su muerte. Una efemérides redonda que nos invita a revisitar su figura y su legado. Mucho más amplio que las famosas cabales que popularizó en aquel mítico disco de 1967, su repertorio es digno de la mayor atención académica por parte de la Universidad de Cádiz, a través de sus jornadas de estudio del cante. Por motivos más que lógicos, este año están dedicadas al maestro Alfredo Benítez Valle, quien fuera uno de los fundadores así como un activo miembro de su desarrollo en las que nos regaló siempre su sabiduría sin pedir nada a cambio. Por otro, lado damos la bienvenida a la Cátedra de Flamencología de Jerez como institución colaboradora de este encuentro docente.

Alfredo Benítez Valle, uno de sus fundadores, a quien están dedicada las jornadas a título póstumo

El contenido de la Jornada será registrado para ser ofrecido con posterioridad a través de la web de Flamenco en Red.

Aquí tienes un enlace para formalizar la inscripción para aquellas personas interesadas :

https://celama.uca.es/2021fer/jornadasdeestudiodelcante/

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

2 comentarios sobre “Las jornadas del centenario de Sernita de Jerez tienen abierta la inscripción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: