La compañía B selecciona a sus nueve componentes

Jerez de la Frontera, 19 de enero de 2021 – La Compañía B abrió su convocatoria el pasado verano. Su objetivo es acompañar jóvenes con talento en flamenco y ayudarles a dar un paso adelante en la profesión. Esta primera edición piloto se lleva a cabo en la provincia de Cádiz. Los seleccionados accederán gratuitamente a una formación con profesionales de gran nivel y crearán su propio espectáculo de flamenco, bajo la tutela y mentorización de profesionales del sector. (En la foto: un momento de la audición)

Una formación única e innovadora: Una metodología que no solo incluye clases técnicas de cante, baile, guitarra y compás. También se impartirán clases y talleres de comunicación, comercialización, aspectos legales, proceso creativo, producción, imagen, escenografía, captación de fondos, vestuario, maquillaje, sonido, iluminación, derechos de autor, etc. Todas las clases serán impartidas por profesionales en activo en cada una de sus categorías.

La Compañía B ayudará a los jóvenes a entrar en el mercado laboral del flamenco con más competencias y oportunidades. Lola Vallespí, fundadora de “EL Soniquete de Lola” es la creadora e impulsora del proyecto.

El sábado pasado se llevaron a cabo las audiciones en el Centro Municipal de Arte Flamenco de La Merced de Cádiz: 23 finalistas presentaron su cante, toque y baile ante un jurado multidisciplinar y experto compuesto por: Mercedes Ruiz, Bailaora. Maria Moreno, Bailaora. Juan Fernández Montoya “Farruquito”, Bailaor. Juan Zarzuela, Profesor y cantaor. Pedro Niño de la Fragua, Cantaor y profesor. Manuel Valencia, Guitarrista, Santiago Lara, Guitarrista. Perico Navarro, Percusionista. Josema Pelayo, Productor musical y promotor. Francisco Benavent, Experto en Flamenco. Carolina González, Directora del Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced de Cádiz y Lola Vallespí, Fundadora de El Soniquete de Lola e impulsora del proyecto.

Tras las audiciones y dos días de reflexiones por parte del jurado, se ha decidido lo siguiente:

  • Ampliar el número de jóvenes que podrán participar activamente en la realización del primer espectáculo del proyecto. (De 8 previstos inicialmente a 9)
  • Modificar el número de seleccionados por disciplina para adaptar la selección a los perfiles evaluados y a la necesidad de tener un grupo homogéneo y que se complemente. (De dos jóvenes por disciplina a una mayor adaptación a los perfiles que mejor encajan en los objetivos y tipo de formación)
  • Ser más inclusivos para abrir al máximo la formación disponible a candidatos/as (finalistas o no) y que puedan acceder a actividades y formaciones del proyecto que permitan mayor aforo.

Los jóvenes seleccionados son:

Cante

  • José Luis Hernández (La Línea de la Concepción)
  • Pedro Montoya Junquera (Jerez)
  • Teresa Hernández (La Línea de la Concepción)
  • Gema Fernández Carrasco (Jerez)

Guitarra

  • Antonio González Reyes (Chipiona)
  • Alejandro Peralta de la Herrán (Cádiz)
  • Rubén Martinez (Jerez)

Baile

  • Andrea Tomás (Jerez)
  • José Montes (Sanlúcar de Barrameda)

La formación empezará en febrero y culminará con un espectáculo que se estrenará en la provincia y que se presentará a circuitos y espacios culturales para su programación, nacionales e internacionales.

Con la implicación y colaboración de:

Juan Fernández Montoya “Farruquito”, Rocio Molina y su centro de creación “La Aceitera”, Juan Zarzuela, Joaquín Lopez Bustamante, Manuel Martín Martín, Maria Vargas, Manuel Valencia, La Lupi, Curro de María, Santiago Lara, Pedro Niño de la Fragua, la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (Geca), Asociación “Juan Peña, El Lebrijano” (Lebrija), la Fundación provincial de cultura de la Diputación de Cádiz, el Centro Andaluz de documentación del flamenco de la Junta de Andalucía, la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz, la Federación provincial de peñas de la provincia de Cádiz, la Peña Flamenca la Buena Gente (Jerez), el Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced del Ayuntamiento de Cádiz, el Festival “Cádiz es Flamenco”, la Asociación Juventudes Musicales de España, la Asociación Juventudes Musicales de Jerez, Flamenco Danza (Sevilla), la Bienal de Flamenco de los Países Bajos, La Bodega (Productora y estudio de grabación), Atienza Consultancy (Suiza), Cristian Lozano, Compañía Anamarga, Caché eventos, All flamenco, Estudio de baile Chiqui de Jerez, Escuela de Baile de Maria José Franco, Inma Parra,Tabanco Cruz Vieja, La Guarida del Ángel, Fátima Canca Flamenco, SherryLook.

Nota de prensa remitida por El Soniquete de Lola

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: