Del 1 al 20 de diciembre de 2020, la Comunidad Autónoma de Madrid celebrará la XV edición de su ciclo «Suma Flamenca». Bajo el lema «Morente siempre» toda la programación será un gran homenaje al cantaor granaíno, quien nos dejara hace justo 10 años.
Otra de las novedades, como ya sabemos, es la nueva dirección que ha sido encargada al experimentado Antonio Benamargo. Se celebrarán 37 conciertos por toda la Comunidad de Madrid y, dentro de ellos, se han previsto hasta 18 estrenos absolutos.

Avance programa:
Un concierto de guitarra flamenca abrirá esta décimo quinta edición con Rafael Riqueni, un músico rompedor y diferente, quien presenta por primera vez en Madrid, «Herencia», calificado por el propio artista como “un concierto sinfónico andaluz”. Riqueni compartió muchas tablas con Morente, quien le produjo Maestros, el primer trabajo de Discos Probéticos, la compañía discográfica de Enrique.

Otros conciertos de guitarra serán el de Pepe Habichuela con su propuesta «Habichuela Morente» que tendrá de invitado a Kiki, el hijo menor de Enrique; Montoyita, con Morente en el corazón; «Son de Extremadura» con el concertista Javier Conde y el cante de La Kaíta. Y finalmente Óscar Herrero que con «Por amor al cante» rendirá homenaje a los cantes de grandes maestros como La Niña de los Peines, Antonio Chacón, Camarón de la Isla o el propio Morente.
Junto a ellos, en el cante estarán Mayte Martín, Estrella Morente, Marina Heredia, José el de la Tomasa, Pedro el Granaíno o Carmen Linares, quien pondrá el broche al festival el 20 de diciembre. En el baile estarán, entre otros, Eva Yerbabuena, Javier Latorre o José Maya en los Teatros del Canal; y María Juncal y La Moneta en el Real Coliseo Carlos III de El Escorial.
Además de estas dos sedes, Suma Flamenca contará con ocho escenarios más como el Teatro La Abadía o la Sala Cuarta Pared; y amplía su presencia en una de las zonas de Madrid con mayor afición al flamenco como es el barrio de Vallecas, con varios conciertos en el Centro Cultural Paco Rabal y Pilar Miró.
La huella de Enrique Morente:
Pero no todos los artistas que forman parte de este recuerdo al cantaor granadino tuvieron la oportunidad de trabajar o compartir escenario con él. En este sentido, nombres de generaciones más jóvenes, pero con paso firme como Rocío Márquez, Sandra Carrasco, Gregorio Moya, Andrea Salcedo, Soléa Morente serán también destacadas propuestas de esta edición.
A esta evocación de Morente se unirán también otros nombres como Arcángel, Pitingo, David Lagos o la propuesta Flamencohen, un tributo a Leonard Cohen a través de Morente.
En este enlace puedes conocer la programación completa:
http://www.madrid.org/sumaflamenca/2020/programacion.html
Fuente: www.madrid.org