RECORDAMOS SU PASO POR EL PROGRAMA.- La Banda Morisca es una experiencia original que a modo de amalgama conjuga varios elementos musicales de raíz como la música andalusí medieval, las mediterráneas y magrebíes, el folck, el flamenco y un ligero toque de rock andaluz… pero sin etiquetas. (Foto portada: Ana Solinís)
La Arbonaida del Plata es una distinción que ofrece el Ateneo del mismo nombre (Arbonaida) de la localidad de El Cuervo (Sevilla). Junto a La Banda Morisca han sido galardonados esta edición La Federación de Ateneos de Andalucía y Fátima Marcelo.

Volviendo a la formación andalusí decir que su buen trabajo es gracias a las distintas procedencias de sus miembros que son: JoseMari Cala, JuanMi Cabral, José Cabral, Antonio Torres y Andrés T. Rodríguez todos del tríangulo Jerez – Trebujena – El Cuervo (con sede en la provincia de Cádiz). Una de las más gratas sorpresas musicales, incluido el ámbito flamenco, que hemos tenido en los últimos tiempos de tanto granel.

Además cuentan con una enriquecedora labor de arqueología musical mediante la cual rescatan para actualizarlas algunas piezas de alto valor cultural como moaxajas o antiguos romances. Mientras conversamos (y aprendimos) con estos moriscos musicales escuchamos algunos cortes de su segundo disco «Algarabya» (Altafonte – Folmusica.com). Desde aquí agradecemos la labor de intermediación de Ana Fernández de la Cosa, así como la de nuestro viejo amigo de Facultad José Manuel Fernández Bustillo «Huete» de Trebujena a la par que recomendamos vivamente este trabajo.
Podéis escuchar el programa en nuestro podcast de «Los Caminos del Cante – Onda Jerez Radio»:
También os puede interesar la crónica que hicimos con motivo de su participación el el ciclo de verano de Jerez «Músicas para el alma» de la que pertenece esta foto de La Banda Morisca: