(Crónica).- «La Banda Morisca en Jerez, un arabesco de emociones»

Tenía mucho interés en ver y oír a La Banda Morisca, formación de la que varios amigos me habían hablado maravillas. Aprovechando su paso por el ciclo de “Músicas para el Alma” me acerqué a Los Claustros de Santo Domingo de Jerez para degustar este hermanamiento musical enyesado en los arcos de la historia.

Para describir el concierto ofrecido por La Banda Morisca del pasado 11 de agosto nos puede servir la imagen de esos mosaicos árabes donde todas las piezas, cada tesela, están perfectamente limadas, medidas e incrustadas. Juntas y en armonía conforman una geometría asimétrica de colores y texturas; reflejo de las herencias musicales arracimadas en este nudo vital que es el sur peninsular. Pues, la región más meridional de Europa que tanto tiene de Atlántico como de Mediterráneo, de Andalucía como de Marruecos… de América incluso… se erige en un prolijo cruce de caminos que se mantiene en la memoria colectiva a través de la Música que algo tiene de salazón de emociones donde el Estrecho.

En un marco tan extraordinario como Los Claustros de Santo Domingo, y con la esperanza de ver alguna Perseida surcar el cielo jerezano, la formación compuesta por José Mari Cala, Juan Mi Cabral, José Cabral, Antonio Torres y Andrés T. Rodríguez, más algunos invitados de excepción como el joven Juan Tomás el de La Molía, Nada Chouaib, Sebastián Rubio y Pepe Torres se erigieron como portavoces de una expresión que se estructura como toda una jerarquía de sonidos en el tiempo.

Esos estratos que fueron dejando las distintas culturas en sus idas y venidas por estos lares.  Aquellos modos de expresión que nunca entendieron de límites geográficos, porque más bien fueron fronterizos en muchos casos, y que demuestran un hermanamiento conceptual tan rico como variado. Donde la exuberancia de melismas y el microtonalismo juegan a la escaramuza en un territorio común: el concepto de orientalismo musical donde el flamenco cierra los ojos y se pone un turbante sin darse cuenta.

bandamoriscaintro
La Banda Morisca actuando en Los Claustros de Santo Domingo de Jerez

Sin duda una de las mejores propuestas musicales que hemos disfrutado este verano de tanto cante y tanta “pureza” de todo a un euro. Y no solo por la originalidad del lenguaje sino también por cómo han sabido actualizar la escena al día de hoy con la incorporación elegante del bajo eléctrico y la batería.

Y durante casi dos horas disfrutamos de esta aventura musical que han plasmado estos moriscos del triángulo mágico Jerez – Trebujena – El Cuervo en su segundo disco “Algarabya”; el arabesco en un mosaico que escuchado en la distancia adecuada nos  rescató un rosario de músicas andalusíes con efluvios mediterráneos.

La conciencia sonora de lo que un día fueron Sevilla con su rey poeta Almutamid;  la Córdoba de Ziryab, andaluz adelantado al concepto de artista del Renacimiento en pleno califato; el vericueto sonoro del Albaycín de Granada o aquellas moaxajas que se conserva en el Norte de Marruecos como se guarda la antigua llave de un portón de la Tarifa musulmana. Y dentro de esta armonía un repertorio bien cuidado de estilos flamencos como la bambera, la serrana, el tango, la farruca, la petenera, el romance… aderezados con un perceptible guiño al rock andaluz.

En definitiva, La Banda Morisca nos regaló con su música un inventario de emociones que resume parte de la conciencia sonora de nuestros ancestros, de nuestros pueblos… aquellos que los hombres se propusieron separar por gruesas fronteras pero que los sones del Al – Andalus las navegan con tanta autenticidad como algarabía.

José María Castaño @Caminosdelcante

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Un comentario en “(Crónica).- «La Banda Morisca en Jerez, un arabesco de emociones»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: