Flamenco Festival y el Ayuntamiento de Torrox presentan ‘In-Progress’ 2023

Durante 2023, la localidad malagueña de Torrox será una vez más punto de encuentro creativo de artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, así como nuevos valores del flamenco de distintas expresiones escénicas y generaciones, gracias al programa de residencias de creación In-Progress. (Tercer Cielo de Rocío Márquez y Bronquio ha sido un proyecto del laboratorio de 2022. Foto enviada por la agencia Surnames)

Impulsada por Flamenco Festival -la mayor plataforma internacional para el flamenco con actuaciones estables en Nueva York, Londres y Miami- a través de la Fundación Concienciarte, junto al Ayuntamiento de Torrox (Málaga), y con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, la iniciativa busca ampliar los horizontes creativos en el flamenco y propiciar un espacio para la indagación, la experimentación y la reflexión sobre temas de relevancia social, así como ofrecer las condiciones técnicas idóneas y la asesoría necesaria para que dichos proyectos puedan desarrollarse; entendiendo el arte como una herramienta de transformación individual y colectiva y de permanente diálogo entre diversas disciplinas y distintas tradiciones culturales.

Foto de la presentación en Fitur del Laboratorio In-Progress para el primer semestre de 2023

Proyectos que lanzó el laboratorio In – Progress el pasado año 2022:

Esta segunda edición donde Torrox toma el protagonismo de In Progress, no podemos olvidar todo lo vivido en dicha ciudad durante 2022, un año por donde han pasado por sus residencias grandes artistas nacionales y del mundo del flamenco, como Olga Pericet, Sergio de Lope, Sara Jiménez o la Compañía Musa, así como Ana Morales, Premio Nacional de Danza 2022, o Rocío Márquez, quien junto a Bronquio han sacado a la luz “Tercer Cielo”, uno de los trabajos más laureados de todo el año 2022.

Los proyectos para este 2023:

La primera fase de estos procesos creativos trae consigo además un intenso calendario de preestrenos y creaciones en proceso abiertas al público. Se ha iniciado, aún en su convocatoria 2022, con Aneirein (16 de enero) que está creando el talentoso bailaor Alberto Sellés. Platón llamó ‘anairein’ al movimiento ascendente del alma en el conocimiento.

La siguientes cita de In-Progress nos lleva hasta Puerto alegría, de la cantautora de flamenco fusión, Maui, que arrancó el pasado 20 de enero. Otra convocatoria es la Julio Ruiz, con el acompañamiento en dirección de Ernesto Artillo nos presentará Tacto, en colaboración a Guillermo Weickert y María Cabeza de Vaca. Continúa el año con Recelo de Rafael Ramírez; Irene Lozano ‘La Chiqui de Málaga’ con ‘Sin Etiquetas’; Proyecto Lanza Cristian Martín, Acto I. Lugar de encuentro y Manuel Liñán con ‘Muerta de amor’.

Aquí tenéis con mayor detalle todos los proyectos seleccionados para el primer semestre de 2023:

Con estos nombres llegará Flamenco Festival hasta el segundo semestre, para el que todavía está abierta la convocatoria y se pueden inscribir todos los creadores de flamenco que quieran aprovechar esta magnífica oportunidad que es In-Progress. El período de recepción de propuestas terminará el 1 de abril de este 2023, y la publicación de las propuestas seleccionadas será en el mes de mayo.

Nota de prensa remitida por SURNAMES Narradores Transmedia.

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: