La Sala BBK de Bilbao presenta su nueva producción escénica propia para 2023, en este caso en coproducción con la Bienal de Flamenco de Sevilla. Tras haber impulsado primero un montaje teatral («Yerma», 2021) y después una ópera («Borderland», 2022), para este año se ha querido apostar por la danza. (Foto de Claudia Ruiz Caro durante la pasada Bienal de Sevilla)
«Yarin» se estrenará en la sala de la Gran Vía bilbaína los días 14 y 15 de enero -las entradas están ya a la venta– y es un espectáculo en el que la danza vasca y el flamenco se encuentran y dialogan en escena. Ha sido concebido y coreografiado por dos grandes nombres de ambas disciplinas que son, también, sus intérpretes: Jon Maya (Errenteria, 1977), dantzari y director de la compañía Kukai Dantza (Premio Nacional de Danza 2017), y Andrés Marín (Sevilla, 1969), bailaor y el más reciente Premio Nacional de Danza, concedido el pasado septiembre. Además, sobre el escenario les acompaña la música en directo de Julen Achiary (voz y percusión) y, en la creación de las coreografías, han contado con la colaboración de Sharon Fridman.
«Yarin», nombre que nace de unir los apellidos de ambos creadores y que, en turco, significa ‘mañana’, tiene su origen en la admiración mutua de Maya y Marín, que, tras varios encuentros causales, cristalizó en una apuesta por colaborar. Acostumbrados a trabajar en la creación contemporánea pero siempre partiendo de la raíz de sus respectivas culturas, la vasca y la andaluza, en esta ocasión se propusieron buscar juntos elementos comunes en ambas. Así, «Yarin» tiende puentes entre dos tradiciones «muy arraigadas y que siguen muy vivas» y las hace «dialogar, entenderse y conectar«. En escena, dos hombres bailan manteniéndose fieles cada uno a su identidad pero comunicándose e interactuando de forma natural y sincera, lejos de clichés y estereotipos. La intención de Maya y Marín con este «encuentro entre el flamenco y la danza vasca» es imaginar «un mañana en el que culturas y pueblos diversos conviven, se entienden y respetan sus diferencias«.
Con el estreno de «Yarin» en Bilbao, Sala BBK culmina el proceso de producción de su tercer montaje propio, esta vez junto a la Bienal de Flamenco de Sevilla (donde «Yarin» se prestrenó el 29 de septiembre de 2022). Después, la pieza arrancará una gira que tiene ya fechas confirmadas en Donostia, Basauri, Getxo… e incluso en Francia (Nantes) y en América (Colombia). De esta forma, Sala BBK se consolida no sólo como uno de los grandes centros de exhibición de artes escénicas de Bilbao, sino como espacio de creación independienteque apuesta por el talento local, la igualdad y la calidad, una labor que arrancó hace dos años y en la que ha cosechado ya dos éxitos rotundos.
Su primera producción propia fue la obra de teatro»Yerma», versión libre de la historia de Lorca escrita y dirigida por María Goiricelaya (asesora artística de la sala). Estrenada en 2021 y aún en gira, cuenta con dos versiones -euskera y castellano- y lleva ya 40 representaciones no sólo en Euskadi, también en el Estado. En el primer semestre de este 2022, Sala BBK presentó su segundo espectáculo, la ópera de cámara en un acto «Borderland -maldita cabeza-«, sobre una mujer con trastorno límite de personalidad. Creada por Marta Eguilior y con música de Igor Escudero, tras su estreno en la sala bilbaína se pudo ver en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares y, en 2023, estará en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
Nota remitida por Hirudika comunicación