Espacio Expoflamenco analizará la evolución de la Zambomba

Este jueves, 22 de diciembre a las 20,30 horas, nace el Observatorio Expoflamenco con la intención de ser una tribuna de análisis de diversas cuestiones de actualidad cultural que se someterán a debate con distintos expertos.

En esta ocasión, y por lo señalado de las fechas, se va a abordar un tema objeto de muy diferentes valoraciones a día de hoy como es la Zambomba, entendida como reunión de cantes navideños y no en la acepción que la señala como instrumento.

Desde aquella reunión de vecinos en los patios a la eclosión de una fiesta multitudinaria en la calles han contribuido varios factores. Para algunos, es fuente de riqueza y una normal evolución de los tiempos modernos con contagio de otros géneros musicales. Para otros, puede suponer una cierta degeneración de la naturaleza esencial de aquellas espontáneas reuniones. Y entre medio, el sector turístico y de la hostelería que agradece impulso económico pero que se preocupa por la sobre explotación de una fiesta que puede morir de éxito.

Zambombas Jerez declaradas bien interés cultural. Foto por gentileza de Juan Carlos Toro

¿Se ha convertido la zambomba en un carnaval o unos sanfermines como ya auguran muchos?, ¿hay quizás un falso alarmismo?, ¿qué se han dejado por el camino aquellas zambombas tradicionales?, ¿se han incorporados elementos musicales que nada tienen que ver con el repertorio de villancicos?, ¿se ha de tener en cuenta solo el negocio o también un patrimonio cultural que es BIC?…

Estas y otras muchas cuestiones será analizadas y debatidas por tres grandes expertos invitados al Observatorio Expoflamenco: Manuel Naranjo Loreto, folclorista y miembro de la Cátedra de Flamencología; Miguel Ángel Peña Díaz, profesor y recopilador de textos tradicionales y Amparo Bou, en representación del Clúster turístico de Jerez. Contará con el papel de moderador de José María Castaño. Esta sesión servirá para un posterior webinars en fecha que se anunciará con antelación.

La cita tendrá lugar, este jueves 22 de diciembre a las 20,30 horas, en el recién inaugurado Espacio Expoflamenco, sito en calle Diego Fernández Herrera. Edificio Los Ramos, local 6 de Jerez. Con entrada libre hasta completar aforo. A la finalización se ofrecerá un jerez de honor por gentileza de Bodegas Díez Mérito.

José María Castaño. Coordinador Espacio Expoflamenco.

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: