Muchas veces nos preguntamos como seguirían estos grandes artistas como Paco de Lucía si no se hubieran marchado tan pronto. Hoy día, una persona con 75 años estaría en un cenit de madurez así como en un otoño lleno de experiencia y sabiduría. En el caso de Paco de Lucía, tal vez unos de los músicos más importantes de la historia de nuestro país, nunca lo sabremos pero por suerte tenemos su obra.
Y si de algún modo nos sirve de consuelo, tenemos un impresionante legado para revistarlo y recordarlo, esta última palabra en su acepción de ‘volver a pasar por el corazón’. Un bendito 21 de diciembre de 1947, Dios nos regaló el más preciado regalo para todos los flamencos del mundo, Paco de Lucía.
En tan señalada fecha, nos quedamos con un par de entregas del pódcast en Expoflamenco de los que estamos especialmente satisfechos y que nos van hacer revivir la genialidad del hijo de la portuguesa en la considerada como su obra cumbre de la discografía de estudio: