Madrecita surgió como una canción que forma parte de la infancia de Israel y que él mismo la tenía grabada en su estudio casero. Una canción que siempre significó algo muy importante para él, puesto que su madre, Petra, es un pilar fundamental en su vida. Osvaldo Farrés la compuso para su madre y Antonio Machín la popularizó. (En portada, un frame del nuevo vídeo)
El vídeo de la Universal que acompaña al single se dibuja la idea de la madre como un símbolo: no se habla necesariamente de una madre biológica, sino de los vínculos que establecemos unas con otras y que se configuran como relaciones de amor y de sostén. «Madrecita» pretende ser una oda al sentirse a salvo cerca de otras personas y a la certeza de que es ahí donde queremos estar.

Dedicatoria de Israel Fernández
“Me gustaría que cuando la gente escuche el tema y vea el vídeo tenga ganas de ir a ver su madre y, si no tiene, que la eche de menos. Así que pensé en mi madre, qué significa para mí mi madre. También pensé en mi abuela, en mi hermana, en mi tía, en mi prima, en mis amigas… Todas ellas son, sobre todo, un refugio. Son la sensación de que todo va estar bien.” – Israel Fernández