El Centro Flamenco La Merced de Cádiz presenta su cartel de primavera

La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, ha presentado este martes la Programación Abril-Junio 2022 del Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced, que se compone de siete espectáculos flamencos que abarcan casi todas las disciplinas, dos clases de formación y un seminario sobre asesoramiento para creación empresarial dentro de este sector. (En portada, el cantaor José Anillo quien será el encargado de abrir el programa. La foto es de su web oficial)

ABRIL

Jueves 21 de abril, JOSÉ ANILLO “Te lo cuento y te lo canto” . Cante: José Anillo, Guitarra: Paco Vidal, Baile: Abel Harana, Palmas: Pedro de La Chana y David Serrano.

Jueves 28 de abril, ÚNICA Baile: María Fernández, María Pardo e Inma López, Cante: Ana Gómez, Guitarra: Alba Espert.

MAYO

Jueves 5 de mayo, ADRIÁN TRUJILLO “Comuna Kabra”, Voz y percusión: Adrián Trujillo, Bajo: Alejandro Benítez, Guitarra: Selu Bastos.

Jueves 12 de mayo, MARÍA DEL MAR FERNÁNDEZ “Recordándote” Homenaje a Parrita. Cante: María del Mar Fernández, Piano: Sergio Monroy, Percusión: Israel Katumba, Guitarra: Andrés Martínez.

Jueves, 26 de mayo, LUCÍA RUIBAL “Recital de baile ”: Baile: Lucía Rubial, Guitarra: José Almarcha, Cante: Roberto Lorente, Percusión: Javi Rubial.

JUNIO

Jueves, 16 de junio, LA TANA. Voz: La Tana, Guitarra: El Perla, Palmas: Manuel Valencia y Mariano Santiago.

Jueves, 23 de junio, SENTIDO Hermanos Villegas de Sanlúcar. Cante: Ana Gómez y Manuel Soto, Baile: Raquel Villegas y Noelia Vilches, Guitarra: Manuel López
Vientos: Diego Villegas.

Aquí tenéis el cartel con toda la convocatoria:

Actividades Paralelas a la programación de espectáculos:

Como actividades paralelas el Centro Flamenco de La Merced acogerá también dos clases magistrales más un seminario, ambos gratuitos: el viernes 22 de abril la clase magistral será de cante flamenco y estará a cargo de José Anillo para todos los niveles y el lunes 27 de junio la clase magistral será de baile flamenco contemporáneo a cargo de Juan Carlos Avecilla y se exigirá que los participantes tengan un nivel medio/avanzado.

Por su parte, el seminario ‘Flamenco y Empleo’ será impartido por Ezequiel Arauz y Carmen Reiné. El día 26 de abril se centrará en las herramientas necesarias para crear una empresa flamenca, el 17 de mayo pondrá el foco en las bases para crear una asociación flamenca y el 31 de mayo tratará sobre la propiedad intelectual y derechos de autor para artistas flamencos.

El aforo será de 15 a 20 personas tanto para la clase magistral como el taller, siendo necesaria solicitud y confirmación de admisión previa. En las clases de nivel intermedio la admisión es curricular. Las enfocadas para todos los niveles, serán por orden de inscripción hasta completar aforo.

Las personas interesadas pueden solicitar información para las inscripciones en las clases y el taller en el correo electrónico en cadizesflamenco@gmail.com, http://www.cadizesflamenco.com o el teléfono 956 28 51 89.

En cuanto a las entradas de los espectáculos, se pondrán la venta a partir de las 10.30 horas del próximo martes, 5 de abril, en la taquilla del Gran Teatro Falla y a través de http://www.bacantix.com. También podrán adquirirse una hora antes del inicio de cada espectáculo en el propio Centro de Arte Flamenco.

Nota de prensa remitida por Carmen Segura. Departamento de Comunicación de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: