Se abre la inscripción para un nuevo curso de Flamenco en Red

Vuelve Flamenco en Red en su decimotercera edición con un atractivo bloque de contenidos que puedes conocer a través de su web de acceso libre y gratuito. También podrás inscribirte gratuitamente para realizar el curso entre el 24 de enero y 11 de marzo de 2022.

Sus nuevos contenidos estarán disponibles de forma paulatina entre 18 de marzo y 17 de junio de 2022. Flamenco en Red (FER) (www.flamencoenred.tv) forma parte de los programas que coordina el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz en el marco del Proyecto Atalaya, patrocinado por la Dirección General de Universidades de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

Flamenco en Red refuerza en esta decimotercera edición su vocación como herramienta de acercamiento, profundización e internacionalización en el conocimiento y difusión de la cultura flamenca a través de un renovado bloque de contenidos a los que se puede acceder de forma libre y sin necesidad de matriculación previa.

No obstante, Flamenco en Red también oferta un paquete formativo único de acceso online que cuenta con una duración total de 60 horas. Aquellas personas interesadas en obtener una certificación de aprovechamiento del curso o de convalidación de créditos (en el caso de que sean ofertados por su universidad) deberán inscribirse gratuitamente a través de celama.uca.es para cotejar su aprovechamiento al finalizar el curso con un test de contenidos y recibir los certificados expedidos por el Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz.

Flamenco en Red sigue estando abierto a universidades e instituciones con el objeto de que se conviertan en difusoras del programa entre su comunidad universitaria y sociedad más cercana. La posibilidad de dotar con créditos a Flamenco en Red quedará abierta a la consideración y gestión de cada universidad adherida, que fijará sus propias tasas para la obtención del certificado de créditos. El alumnado dispondrá de un apartado de consultas y tutorías con el profesorado, con el objeto de aportar comentarios y solventar dudas.

Nota del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: