Como anticipo de un trabajo que estamos preparando sobre los toques como solista de Manuel Fernández Parrilla de Jerez y que forman parte de nuestro próximo artículo en la revista Zoco Flamenco, tenemos una fecha muy temprana de los posibles primeros toques grabados por él como solista. (En portada, foto de Pedro Carabante que sirvió para el cartel de su homenaje en Villamarta)
Si tenemos en cuenta que Manuel nació en 1945, estamos hablando que cuando grabó este pequeño disco EP de 45 rpm, nuestro Parrilla tenía tan solo 17 años de edad. Tal vez sea la más desconocida de todas sus facetas; pues su carrera se enfocó más al toque de acompañamiento y a la dirección de los discos ‘Así canta nuestra tierra en Navidad’. De todos modos, aunque no muy amplia sí hay una importante producción de discos de Parrilla de Jerez de guitarra de concierto y que llegan a cinco discos de larga duración. Una cifra nada despreciable.

Iremos desgranando cada uno de ellos, pero de momento nos quedamos que Parrilla de Jerez pudo haber grabado en 1962 un disco de pequeño formato o EP para una colección llamada ‘Discos sorpresa Fundador’ que esta empresa bodeguera regalaba. Fueron cuatro toques:
Cara A Guitarra Flamenca (único corte)
Cara B 1- Fandango del Albaicín 2- Zapateado de Cádiz
Con la referencia 10.006, fabricado por la empresa Iberofon, S.A.
Nos queda la duda racional que ese ‘Manolo de Jerez’ sea Manuel Fernández Molina
Aunque la prestigiosa base de datos internacional Discog así lo afirma
Dado que el disco aparece firmado como Manolo de Jerez y no como Parrillita de Jerez, como sí sale en los primeros disco acompañado a La Paquera, cabe la gran duda que este Manolo de Jerez sea nuestro Parrilla. Como así afirma la prestigiosa base de datos discográfica mundial Discog que lo da por hecho. Aunque nosotros preferimos la palabra ‘podrían ser’, antes que afirmarlo categóricamente. No olvidemos que Morao – aunque en sus primeros discos aparece como Moraíto – también podría ser este Manolo de Jerez o, incluso, otro intérprete de la época. Recordemos que había un intérprete de la guitarra llamado Manuel Fernández ‘el Lápiz’, del que Balao nos ha hablado alguna vez.
De todas formas si algún aficionado a la guitarra quiere aportar algo, le estaríamos eternamente agradecidos. Hemos encontrado algo en YouTube, donde podrían estar todos los toques unidos unidos. Pero generan confusión más que otra cosa dado que de atribuyen a Paco de Lucía en la leyenda de la plataforma, lo que no creemos que sea así ni mucho menos. Tampoco identificamos tan claramente los toques de Parrilla aquí:
Pues os saco de dudas, soy Ana hija de Manuel (Parrilla de Jerez) y os puedo asegurar que es él ,le escuché esa pieza de zapateado miles de veces durante mi vida y reconoceria su pulgar sus rajeos y su toque en el fin del mundo, así que queda aclarado y la base de datos esta correcta. Un saludo y gracias por recordarlo.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, Ana. Tu padre dejó una huella muy importante. Os deseamos lo mejor con vuestra plataforma en la defensa de su amplio legado. Abrazos
Me gustaMe gusta