Si hay algo que realiza plenamente a quienes nos dedicamos a la promoción y difusión de la cultura flamenca es acudir a los colegios para compartir nuestras experiencias con los estudiantes. De ellas y ellos es el futuro inmediato; un terreno a abonar para que la modernidad no se lleve consigo nuestros rasgos de identidad. (Fotos cedidas por el IES Esclavas de Jerez)
Esta mañana nuestros caminos se han dirigido al colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús de Jerez con la intención que la semilla del flamenco germine en jóvenes. Una generación que hoy día está asediada por las nuevas tecnologías e invadida por las modas de otros países como todos sabemos. Fue un verdadero placer comprobar como dos grupos de diferentes cursos del IES prestaban una gran atención a nuestras explicaciones. Más que nada intentando hacer ver como el flamenco es, ante todo, una cultura muy extensa que debemos proteger y mantener como un patrimonio sin igual. También hubo tiempo para hacer algunos ejercicios con el ritmo y el compás de los tangos y las bulerías que los alumnos marcaban con algunos ejemplos audiovisuales de fondo y que contaron con una divertida por animosa participación.

A la salida, nos dio mucha alegría encontrarnos con los artistas El Uño y Juanpe Carabante que hicieron las delicias de los más pequeños; alumnas y alumnos de primaria del colegio de las Esclavas de Jerez que recibieron quizás sus primeros contactos con el flamenco. Agradecemos y mucho la invitación a todo el claustro del colegio y especialmente las atenciones de María del Carmen Tejero por su sensibilidad e implicación a la hora de llevar nuestro arte a las aulas de su colegio.
José María Castaño @caminosdelcante