A Sernita de Jerez en su centenario #expoflamenco_pódcast

Una de las señaladas efemérides del presente año, y por partida doble, corresponde al nacimiento y muerte de Manuel Fernández Moreno Sernita de Jerez (1921 – 1971). Se cumplen cien años de su nacimiento en Jerez y, a la par, cincuenta de su defunción en Madrid, ciudad en la que transcurrió parte de su carrera artística.

El Serna, como también era conocido, fue un cantaor largo y dotado de una excelente ejecución. Sin embargo, en su tierra natal nunca gozó del reconocimiento que debería si atendemos a sus notables cualidades artísticas. Unas jornadas de estudio, organizadas por la Universidad de Cádiz en Jerez, quieren saldar esta histórica deuda con el intérprete del barrio de Santiago. Aquí dejo un enlace para los interesados en las mismas:

https://celama.uca.es/2021fer/jornadasdeestudiodelcante/

Su repentina marcha, apenas con cincuenta años y a las puertas de grabar un LP, nos privó de comprobar la exacta dimensión de Sernita, quien estaba dotado de amplios conocimientos y una pulcra ejecución. No obstante, dejó una pequeña muestra que rezuma su calidad. De ella, nos quedamos con bulerías para escuchar, tientos, fandangos por soleá, serrana, sus míticas cabales del Canta Jerez (Hispavox, 1967) y su participación en el fin de fiesta por bulerías de este histórico vinilo.

Algunos cantaores como Enrique Morente o Vicente Soto, muchos años después de su muerte, han reivindicado una figura que no se ha tenido en cuenta de modo suficiente. Y si no, escuchen.

Visita la web de Expoflamenco para disfrutar de este homenaje en forma de pódcast a Manuel Fernández Moreno ‘Sernita de Jerez’:

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: