Andorra acogerá el primer festival flamenco ‘Verde que te quiero verde’

Esta cita se celebrará en Andorra durante el mes de julio próximo y está organizado por El Soniquete de Lola. Una empresa jerezana que ha venido desarrollado diferentes propuestas en lo que llevamos de año en el Principado. (Foto de la familia con todos los asistentes a la presentación en la sede del IAF en Sevilla).

Según su directora, Lola Vallespí, el plato fuerte se ofrecerá en julio cuando para aprovechar la sinergia que puede producir el alto número de visitantes y turistas en Andorra en este período del año.  Al acto de presentación, que tuvo lugar ayer en la sede del Instituto Andaluz de Flamenco asistieron Mar Sánchez Estrella, en representación de la Junta, y la concejala de Turismo y Deportes de Sant Julià de Lòria, Diana Sánchez Acosta.

El programa que lleva el título completo de Festival ‘Verde que te quiero Verde- Laurèdia Flamenca’ contiene además de los espectáculos, actividades orientadas a diferentes públicos y con contenidos divulgativos y formativos:

Lola Vallespí, máxima responsable del evento, en un instante de la presentación

PROGRAMACIÓN COMPLETA :

Espectáculos y recitales

NOCHES DE FLAMENCO – AUDITORIO CLAROR 21.30 h – Centro cultural y de congresos de Sant Julià de Lòria (Principado de Andorra)

Lunes 12 de julio, Herencia flamenca

Pedro Garrido, Niño de la Fragua al cante y Manuel Valencia a la guitarra.

Miércoles 14 de julio, Al compás de Jerez

Carmen Herrera al baile. Artista invitado al cante: José El Mijita. Pepe del Morao a la guitarra. Un espectáculo donde el baile, el cante y el toque más tradicionales de Jerez son los principales protagonistas.

Jueves 15 de julio, Guitarra Flamenca

Homenaje a grandes maestros de la historia contemporánea de la guitarra flamenca como Moraito, Manuel Morao, Paco de Lucia, Manolo Sanlúcar, Parrilla, de la mano de grandes guitarristas flamencos de Jerez: Javier Patino, Pepe del Morao, Manuel Valencia y Santiago Lara.

Sábado 17 de julio, “Vivir

El último trabajo de Naike Ponce fue nominado a los Latin Grammy de la pasada edición 2020, en la categoría de flamenco. Un estilo innovador, diferenciador y fresco, pero con toda la esencia de los aires y estilos de Cádiz. Una voz y una personalidad muy especial por un espectáculo de música, cante y baile muy especial

Ciclo “Flamenco a la fresca» en la Cala Laureditana

Viernes 16 de julio a las 21.30 h y sábado 17 de julio a las 19.00 h

Flamenco al más puro estilo tablao y “a la fresca”.

Actividades gratuitas

Lunes 12 de julio, a las 19.00 h PLAZA GERMANDAT

Fiesta per bulerías improvisada. Palmas, cantes i baile por bulerías. Cuando el flamenco es más auténtico y participativo.

Martes 13 de julio, a las 17.00 h PLAZA GERMANDAT

Flamenco para todos, clase abierta para todos y todas las edades.

Domingo 18 de julio, PLAZA GERMANDAT

Jóvenes flamencos y más. Actuación de flamenco por parte de los componentes del proyecto de innovación social “La Compañia B”. 8 jóvenes talentos de la provincia de Cádiz nos mostraran su arte y compartirán escenario con jóvenes talentos del Principado de Andorra de otros estilos musicales. Un espectáculo dedicado al talento emergente del flamenco.

Martes 13 de julio y viernes 16 de julio, a las 12.30 h

Flamenco en las calles. Performances de flamenco

Martes 14 de julio, a las 19.00 h (Plaza Sant Roc)

Especial sèniors. Clase abierta gratuita i recital para los mayores de la Llar laurediana (Centro de mayores).

Una de las actividades consistirá en un encuentro homenaje con cuatro grandes guitarras de Jerez

Exposición “Memoria de Paco”.

Exposición a la memoria de Paco de Lucia que refleja la trayectoria humana y artística del gran maestro de la guitarra flamenca. Exposición cedida por el Instituto Andaluz de Flamenco. Embajada de España en Andorra (Del 12 al 26 de julio en horario de 10.00 – 13.00 h i de 14.00 – 18.00 h, de lunes a viernes)

Los días 17 y 18 de julio tendremos el honor de participar en Andorra con nuestra Flamenco & Sherry Experience «De los vinos de Jerez y sus cantes»

Conferencias (Centro cultural y de congresos lauredià)

“De los orígenes del flamenco a Rosalía”.Martes 13 de julio a las 19.00 h

Cantes de Jerez”. Jueves 15 de julio a las 19.00 h

«De los Vinos de Jerez y sus cantes» (Vinos y flamenco). Sábado 17 y domingo 18 de julio a las 12.00 h (Flamenco & Sherry Experience con José María Castaño. Espacio por confirmar). Conferencia/Cata de vinos dinamizada y maridada con flamenco en directo. Un recorrido didáctico a través de los palos más conocidos del flamenco, maridados con vinos de Jerez y de Andorra y con flamenco en directo.

CURSILLOS Y CLASES MAGISTRALES

Flamenco infantil (baile)

De miércoles 14 de julio a domingo 18 de julio – De 11.00 – 12.00 h

Cante

De lunes 12 de julio a jueves 15 de julio – De 18.00 a 19.00 h (Pedro Garrido, “Niño de la Fragua”)

Guitarra flamenca

De lunes 12 de julio a jueves 15 de julio – De 18.00 a 19.00 h (Manuel Valencia)

Viernes 16 de julio y sábado 17 de julio – De 11.00 a 12.00 (Javier Patino)

Clase magistral de “Bulerías de Jerez” con cante en directo (Todos los niveles)

Miércoles 14 de julio de 12.30 a 14.30 h

Nota de prensa remitida por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y dossier de actividades por El Soniquete de Lola

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: