Durante el mediodía de ayer, 21 de mayo, fue presentada en el histórico ‘El Corral de la Morería’ de Madrid la programación del Festival de las Minas de la Unión 2021. La cita alcanza 60 años, está dedicada a Lituania y se celebrará del 29 de julio al 7 de agosto. (Miguel Poveda vuelve a esta tierra minera unionense tan importante en los inicios de su carrera. La foto es del Festival de las Minas).
La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha obligado también a la organización a tomar medidas para hacer del Festival del Cante de las Minas una experiencia cultural segura. En esta edición se cambia la mítica ‘Catedral del Cante’ por otro símbolo de la actividad minera de la zona: La Maquinista de Levante, al aire libre. Al igual que el otro escenario de la cita: La plaza Joaquín Costa, conocida como la ‘Avenida del Flamenco’. Este emplazamiento concentrará en esta edición las actuaciones programadas en «El Cante en la Calle», así como las actividades enmarcadas dentro de la agenda cultural del Festival.

Volviendo a los protagonistas del cartel, aquí tenéis un detalle de los espectáculos que se van a celebrar en la 60ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas:
Jueves, 29 de julio: Pregón a cargo de Víctor Manuel y gala de ganadores 2019. 22.00 h.
Viernes, 30 de julio:‘Alento’, de la compañía Antonio Najarro. 23.00 horas.
Sábado, 31 de julio: ‘Volver para cantarlo’, de Víctor Manuel. 23.00 horas.
Domingo, 1 de agosto: ‘Leyenda tour’, de Paco Montalvo. 23.00 horas.
Lunes, 2 de agosto: Miguel Poveda, en concierto. 23.00 horas.
Martes, 3 de agosto: ‘Identidad’, de Dorantes. Colabora Pedro ‘El Granaíno’. 23.00 horas.
Días 4, 5 y 6 de agosto: Semifinales de los concursos de cante, toque, baile e instrumento. 22.00 horas.
Sábado, 7 de agosto: Final. 22.00 horas.
Si queréis conocer con más detalles y fotografías todas estas citas, aquí tenéis un enlace: