Úbeda celebrará en mayo su Festival ‘Flamencos y Mestizos’

“Flamencos y Mestizos” es un festival ideado y dirigido por Paco Ortega y organizado por la Concejalía de Cultura, Turismo y Patrimonio del Ayto. de Úbeda, que ofrece una ventana a los artistas que se mueven entre el flamenco más clásico y las propuestas más novedosas y emergentes.

Un abanico extenso que permite que convivan en la programación artistas como Remedios Amaya, La Macanita, Capullo de Jerez, Soleá Morente, Lin Cortés, Maui, José Mª Gallardo del Rey, Miguel A. Cortés, Adva Yermiyahu, Ángeles Toledano, El Boleco, La Debla, Gema Jiménez, María Marín, Celia Espadas e Inma Murciano, Nuria Barrios, Charo Martín, ¡entre otros muchos! 

Todos los detalles de la programación se pueden conocer visitando la página del festival, que tendrá lugar del 6 al 30 de mayo:  

www.flamencosymestizosciudaddeubeda.com

Existe un “OFF” con todo tipo de actividades paralelas que complementan la programación oficial, como cursos de guitarra y de baile impartidos por artistas locales, como José Romero ‘’El Torro’’ o Charo Martín; la conferencia ilustrada de la escritora Nuria Barrios: ‘’Miguel Hernández en el flamenco’’, la exposición fotográfica a cargo de la AFU, la intervención artística del artista Marcelo Góngora, una conferencia gratuita a cargo del guitarrista José Mª Gallardo del Rey… y un certamen de flamenco y flamenco fusión en el que puede participar cualquier amante del flamenco desde cualquier punto de España.

Cartel del Off Festival que es obra de Marcelo Góngora

El ciclo servirá así para dar contenido cultural, adaptándose a las circunstancias actuales de emergencia sanitaria y cumpliendo con todas las medidas de seguridad pertinentes. Comprometidos con la cultura promovida de manera segura, en ‘’Flamencos y Mestizos’’ seguimos trabajando, con mucho cariño e ilusión, para volver a llenar de vida y cultura las calles y espacios de la ciudad.

El abono a 7 conciertos tendrá un coste de 70 euros y en las entradas tendrán descuentos los menores de 18 años, los jubilados y las personas con movilidad reducida.

Úbeda, hermosísima ciudad, Patrimonio de la Humanidad, es una sede ideal para este ciclo. Los conciertos (baile, cante e instrumentistas) se desarrollan en bellísimas ubicaciones. El festival es una gran oportunidad para visitar la ciudad y disfrutar, además de los espectáculos del festival, de la gastronomía y de su legado arquitectónico e histórico.

Animamos a todos a participar en nuestro certamen de flamenco/flamenco fusión, pueden presentarse propuestas de cualquier lugar del mundo ¡el premio es una GRABACIÓN de un EP en los estudios MUSIGRAMA de Madrid y una actuación remunerada en el Festival de Música y Danza de Úbeda del año siguiente! Toda la información y bases del concurso pueden consultarse en nuestra web.

Nota de prensa remitida por Antonio Martínez Ortega, departamento de prensa del Festival ‘Flamencos y Mestizos’


La organización ha preparado una lista en Spotify con los integrantes de la programación:

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: