El proyecto surge desde El Soniquete de Lola y su fundadora, Lola Vallespí: ex residente del Principado de Andorra en su juventud y ahora instalada en Jerez de la Frontera, desde donde impulsa proyectos dónde el flamenco es el protagonista. (En la foto su creadora e impulsora, Lola Vallespí)
La iniciativa “Verde que te quiero verde – Laurèdia Flamenca” se presentó el 16 de febrero en rueda de prensa en Andorra con la participación de Don Josep Majoral, Cònsol Major del Comú de Sant Julià de Lòria (Andorra), de Don Angel Ros, Embajador de España en Andorra y de la fundadora de El Soniquete de Lola, Lola Vallespí.
El proyecto se fragua durante el verano de 2020, con el objetivo de crear puentes entre los dos territorios: Andorra, dónde Lola Vallespí creció y pasó su adolescencia y Andalucía, con un acento especial en el flamenco de Jerez, de Cádiz y de su provincia, dónde ahora reside y desde dónde trabaja para promover la cultura flamenca a nivel internacional.
La presentación a los medios contó con la presencia y apoyo a través de video de Don Antonio González Mellado, Diputado de Cultura de la Diputación de Cádiz y de la bailaora La Lupi, incluida en la programación del primer ciclo.
Los nuevos ciclos de flamenco así como su festival de verano integraran en su programación a artistas referentes en los escenarios internacionales, pero también tendrán una especial atención los jóvenes talentos.
La dimensión social también estará presente en las diferentes actividades. El primer ciclo se lleva a cabo entre el 5 y el 7 de marzo de 2021, y está dedicado a la figura de la mujer en el flamenco “Flamenco en femenino”. Con una programación que incluye dos estrenos y cursillos de baile, de cante y de guitarra. Entre ellos un curso especial orientado al colectivo senior. Uno de los colectivos más impactados por la pandemia y para el que se va a desarrollar un curso de baile específico. Los siguientes ciclos están programados para las siguientes fechas: Segundo ciclo: 23, 24 y 25 de abril / Tercer ciclo: Festival de verano: Del 12 al 18 de julio / Cuarto ciclo: 5, 6 y 7 de noviembre.
Los nuevos ciclos y el festival de flamenco nacen con el objetivo de afianzarse en la programación cultural de Andorra y de Sant Julià de Lòria, y de convertir su festival de verano en un festival referente en el sector flamenco.

Programación de espectáculos del primer ciclo: Del 5 al 7 de marzo:
Viernes 5 de marzo: Estreno de un espectáculo de producción propia de El Soniquete de Lola: “Flamencas , memorias de mujer”. Un homenaje a la mujer y a la diversidad. Cuatro bailaoras, dos cantaoras y una guitarrista en un nuevo espectáculo que pone en valor las diferentes personalidades, disciplinas y estilos de sus 7 intérpretes. Color, mantones, volantes, castañuelas, y letras clásicas son protagonistas de esta nueva producción, interpretada por bailaoras, cantaoras y guitarrista de diferentes provincias de toda Andalucía.
Baile: Anamarga, Carmen Laguna Teba, Leli Dores, Noelia Sabarea. Cante: Belén Vega y Mónica Mata. Guitarra: Antonia Jiménez. Dirección escenográfica: Anamarga
Sábado 6 de marzo: Estreno del nuevo espectáculo de la Compañía Flamenca La Lupi. “Epicus”. Una nueva producción creada durante el confinamiento.
Sinopsis: Luces y sombras de un destino marcado por el amor inmortal a la danza……el Flamenco es un Arte con historia, a veces cierta, otras veces distorsionada por el uso de la tradición y la herencia. Pero eso, lo hace más inmenso y perdurable… solo con cantar, tocar y bailar si ningún artificio teatral, ni argumental, se puede contar historias. La historia de un pueblo mezclado con otros muchos y por lo tanto… una miscelánea única.
Dirección artística: La Lupi / Dirección musical: Curro de María y Óscar Lago/ Coreografías: La Lupi / Baile: La Lupi, Marina Perea, Sara Carnero / Música: Óscar Lago y Curro de María / Cante: Alfredo Tejada y Miguel Ortega / Guitarras: Óscar Lago y Curro de María. Facebook: @Laurediaflamenca
Nota de prensa enviada por Lola Vallespí –
Contacto: Tel. + 34 625 144 359