Luis de la Pica y sus letras de corinto, #expoflamenco_podcast

En esta nueva entrega, traslado al formato pódcast mi pequeño ensayo Luis de la Pica y algunas curiosidades sobre sus letrasLuis Cortés Barca fue un intérprete bohemio y personal que solía usar unas letras muy singulares. (Fotos: Carlos González Ximénez)

Como si quisiera llevar al compás flamenco aquello que reinaba en sus ensoñaciones. A raíz de la investigación sobre unos tangos, Voy hacia la laguna, que solía cantar el jerezano del barrio de Santiago, se suscitó un interesante estudio sobre el origen y autoría de las letras que impregnaban sus cantes.

No es nada nuevo que los flamencos, desde temprana fecha, llevaran a su repertorio canciones de muy distinta procedencia y género musical. En Luis de la Pica esa alquimia se eleva a máximas cotas de expresividad flamenca, como en la bulería Un poco de nada, que guarda una gran sorpresa por su origen.

Os propongo, pues, teniendo en cuenta estas premisas, escuchar a Luis de la Pica por tangos y bulerías desde una perspectiva diferente, la de sus letras de corinto. Aquellas que le sirvieron para revivir su mundo onírico a través del flamenco.

Visita la web de expoflamenco para escuchar esta nueva entrega:

ExpoFlamenco Pódcast: Luis de la Pica y sus letras de corinto – Expoflamenco

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: