Por la significación del artista os traigo unas líneas publicadas en DIARIO DE SEVILLA por Salvador Catalán Romero. Pedro Iturralde, saxofonista, clarinetista, compositor y maestro ha fallecido en Madrid a los 91 años. Figura imprescindible del jazz español, fue pionero de la fusión con el flamenco.
El amigo Salvador Catalán, director de Actividades Culturales del Servicio de Extensión Universitaria de la UCA, nos ha recordado en su artículo la importancia de este gran músico. Entre sus muchas contribuciones al jazz español, junto al colosal Tete Montoliu, aparece una obra de esas que marcan un antes y después de su publicación. Salvador se refiere así a uno de sus más importantes hitos:
«El más célebre, un Jazz Flamenco grabado en 1967, presentado en el Festival de Berlín de aquel año y en cuyos dos volúmenes participó un joven guitarrista llamado Paco de Lucía, entonces de Algeciras. En sus notas, Pedro Iturralde (1929-2020) expresaba su intención «de tomar el flamenco como fuente de inspiración y, sobre su base y forma de sentir, poder expresarme de una manera libre y sincera por medio de la improvisación y dentro de la concepción rítmica del jazz moderno».
Agradecemos a Salvador este obituario porque, entre otras cuestiones, reivindica una figura clave en el devenir de la música española contemporánea y su fructífera por pionera aportación al mundo del flamenco.
Podéis leer el artículo completo en este enlace:
https://www.diariodesevilla.es/mapademusicas/Pedro-Iturralde-pionero-alma-bilingue_0_1515748686.html