En el Espacio Santa Clara se ha reunido el jurado que ha otorgado los Premios Giraldillos de la pasada edición, la XXI Bienal de Flamenco celebrada en Sevilla del 7 de agosto al 4 de octubre. (En portada, el espectáculo ¡Fandango! que se ha llevado tres galardones)
Se otorgan las distinciones Giraldillos correspondientes a la XXI Bienal de Flamenco que a continuación se relacionan:
- Giraldillo al Cante: Pedro El Granaíno.
- Giraldillo al Toque de acompañamiento: Alfredo Lagos.
- Giraldillo al Baile: Andrés Marín.
- Giraldillo al Mejor Instrumento Solista: Diego Villegas.
- Giraldillo al Mejor Espectáculo: ¡Fandango!
- Giraldillo Revelación: Paula Comitre.
Además, el Jurado ha propuesto tres Giraldillos que reconocen algunos aspectos artísticos relevantes y singulares de esta edición de la Bienal de Flamenco no comprendidos en las categorías anteriores. Son los siguientes:
- Giraldillo al cante de acompañamiento: David Lagos.
- Giraldillo a la maestría: El Pele.
- Giraldillo al momento mágico: María Moreno al arranque de la soleá en su espectáculo More (no) More por la densidad expresiva en la lenta subida de sus brazos y la profundidad del juego tiempo-espacio flamencos.
Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Sevilla ha otorgado el Giraldillo “Ciudad de Sevilla”. En esta ocasión a Rafael Riqueni.
La entrega de los galardones se realizará en fechas que se comunicarán en próximas semanas.

El jurado
Presidente: Antonio Muñoz Martínez, Delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, con voz pero sin voto.
Vicepresidente: Antonio Zoido Naranjo, Director de la Bienal de Flamenco, con voz pero sin voto.
Además, en esta ocasión, el jurado está formado por:
– Dolores Pantoja Guerrero, periodista y Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla.
– Ildefonso Vergara Camacho, Doctor en Flamenco por la Universidad de Sevilla.
– Pepa Sánchez Garrido, Doctora en Flamenco, Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla y directora académica de la Fundación Cristina Heeren.
– Rafael Infante Macías, Catedrático de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, exRector de la Universidad de Sevilla e impulsor de la Cátedra de Flamencología.
– José Esquivel, presidente de la Peña Flamenca Mazaco de Coria del Río.
– Antonio José Pérez Castellano, Licenciado en Antropología y secretario de la Fundación Machado.
– Fernando Iwasaki, escritor, historiador y profesor de la Universidad Loyola de Andalucía.
– Fernando Ruiz Morales, Doctor en Antropología y profesor de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
– Kyoko Shykaze, periodista, intérprete, traductora y coordinadora de flamenco.
– Kave Nassehi, profesor y coordinador de Guitarra en la Fundación Cristina Heeren y miembro de la directiva de la Peña Flamenca Universidad Pablo Olavide.
– Cristina Cruces Roldán, Doctora en Geografía e Historia y catedrática de Antropología Social de la Universidad de Sevilla.
– Marta Carrasco Benítez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, crítica de danza y académica de la Academia de las Artes Escénicas de España.
– Ana María Bueno Ávila, bailaora, ex directora del Ballet Flamenco de Andalucía y profesora del Centro Andaluz de Danza.
– Pedro Chicharro Rodríguez, Director Técnico del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación Provincial de Sevilla.
– Juan Reyes, presidente de la Peña Flamenca de Marchena.
Fuente: http://www.labienal.com/
Felicidades a David y Alfredo Lagos !
Me gustaMe gusta