En estos tiempos que nos asisten, lo virtual parece ganar terreno a las vivencias directas. Sin embargo, hay experiencias que solo se pueden vivir en escenarios reales sin más pantallas que nuestro propios sentidos. Son aromas y latidos en busca de la emoción verdadera.
Ese es el ideario de Ducandela, una nueva forma de viajar personalizada a esos rincones llenos de magia que no aparecen ni en los mapas ni en las rutas turísticas convencionales. Allí, donde el flamenco se gestó como un arte pero también como una forma de ser y estar ante la vida.
Dunacandela no es una agencia de viajes al uso. Su filosofía es crear una forma diferente de viajar a destinos flamencos donde el caprichoso duende se suele esconder. De ahí que hay que llegar a esos rincones de la mano de guías especializados. Se trata, pues, de descubrir en plenitud el espíritu de las ciudades que albergan el arte flamenco como cuna y como esencia.
Invitamos a toda la familia de caminantes a enlazar con su web oficial. En ellas encontraréis todos los detalles que necesitáis para conocer a fondo el hecho diferenciador de sus singulares propuestas y viajes:

Nosotros ya nos hemos unido y te invitamos a que te animes a participar en estas experiencias únicas y en primera persona. Estaremos colaborando en una de sus próximas actividades, que no es la única.
Ya sabéis que el próximo 16 de noviembre se cumplen 10 años desde que el Flamenco fue reconocido Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Es por ello que Dunacandela ha organizado dos itinerarios únicos de la mano de artistas y profesionales que queremos compartir con la familia de caminantes anécdotas del pasado y del presente, su forma de vida y sus experiencias personales.

Se inician con un recorrido por Cádiz y sus cantes con el cantaor «Momi de Cádiz», cantaor profesional y embajador de su ciudad por el mundo. De su mano, el mítico Barrio de Santa María cobra un especial significado por sus anécdotas y leyendas alrededor de esta cuna del flamenco. La actividad está prevista para el viernes 13 de noviembre, a las 18,30 horas.

Y finalizan con nuestra ruta “Caminando por Jerez…su vino y sus Cantes” con José María Castaño, quien suscribe, de la mano tendrá lugar el viernes 20 de noviembre, a 18.30 horas. Un diseño exclusivo para nuestros amigos de Dunacandela que consistirá en una ruta del duende por las entrañas del Xerez antiguo uniendo los dos barrios flamencos de la ciudad, Santiago y San Miguel. Una copa de jerez y un coloquio flamenco será su mejor rúbrica.
Son unas actividades que te recomendamos y donde nos gustaría que nos viésemos de nuevo. Accede a la web y reserva tu evento:
htpps://dunacandela.com/eventos
Como es lógico se tendrá un aforo limitado y todas las observancias de las normas de seguridad e higiene del momento por la alerta sanitaria, teniendo en cuenta también que la mayor parte de las actividades programadas se desarrollarán al aire libre.
Si queréis más información podéis dirigiros a:
https://dunacandela.com/contacto/
José María Castaño @Caminosdelcante (Fotografía de los vasos de vino en el collage de portada de Antonio Alcázar Ojeda)
Me encanta Julio. Seguro que podremos colaborar. Un abrazo
Me gustaMe gusta