La Banda Morisca presenta su videoclip «Gitana Mora», adelanto de su próximo disco

Gracias a nuestro amigo Manuel Naranjo Loreto descubrimos esta formación cuyos miembros se reparten en distintas poblaciones de la provincia de Cádiz «el último rincón de Europa». Desde entonces nos ha parecido una de las más interesantes propuestas  en estos tiempos de fusiones «de todo un euro». (Foto de la formación en Vejer de la Frontera, obra de Ana Solinís Ávila)

La Banda Morisca se define como un proyecto que nace de la experimentación, innovación e investigación en las tradiciones andaluzas. La recuperación del patrimonio tanto literario como musical de la antigua al-Andalus y de la franja mediterránea ha sido y es la pieza clave en la consolidación de este proyecto.

Esta agrupación está formada por músicos de distintas procedencias que convergen en las músicas de raíz y tradición, con la inquietud de experimentar y evocar la herencia cultural de la antigua al-Andalus y su reflejo en el sonido de la actual Andalucía, el Magreb y el Próximo Oriente. Inspirado por esta herencia andalusí y por el romancero tradicional, el grupo propone una visión creativa y original de un repertorio que mezcla las influencias orientales y occidentales del Mediterráneo (moaxajas andalusíes, Chaabi, Dahmane el Harachi, Nass el Ghiwane…) con el espíritu del flamenco tradicional y del rock andaluz (El Chozas, Lole y Manuel, Triana…).

bandamoriscamakigoff
Un momento del rodaje del videoclip «Gitana Mora» de La Banda Morisca publicado en su FB

Actualmente, ya llevan más de cinco años con esta formación,  con este tres trabajos discográficos y muchos éxitos en su equipaje, cosechados en todos aquellos lugares en los que La Banda Morisca ha aterrizado con su embrujo andalusí.

Si queréis conocer todos los detalles de la Banda Morisca podéis acceder a su web oficial:

https://labandamorisca.org/

Y aquí tenéis, a modo de avance el video clip del tema «Gitana Mora» que da título genérico a la que será su tercer trabajo discográfico:

EL GRUPO
JoseMari Cala – Voz
Jerónimo «Topo» Melgar – Bajo eléctrico
José Cabral – Oud, banjo, morisca y voces
Belén Lucena – Violín
David Ruiz – Batería y percusiones

Marcos Plada – Técnico de sonido

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: