LA JOVEN ARTISTA PRESENTARÁ SU PRIMER DISCO EL 13 DE OCTUBRE EN EL TEATRO JEREZANO.- Comenzamos esta sección veraniega recordando el paso de María Terremoto por la señera Peña Flamenca Tío José de Paula con sonido directo. La artista tendrá su puesta de largo en Jerez presentando su trabajo «La Huella de mi Sentío». (En portada: María Terremoto en Los Alcázares de Sevilla. La foto es de actidea)
La fulgurante carrera de la cantaora María Fernández «Terremoto» sigue imparable con su presencia en multitud de importantes festivales a lo largo y ancho de toda la geografía española. La guinda será sin duda la aparición en el mercado de su primer disco «La Huella de mi Sentío» que se está cociendo en estos momentos.
La esperada cita tendrá lugar en el Teatro Villamarta de Jerez, el día 13 de octubre, a las 20.30 horas
La hija de nuestro añorado amigo y artista Fernando Fernández Pantoja «Terremoto» tendrá así su gran puesta de largo en Jerez de donde procede toda su saga cantaora. Estará acompañada por un gran elenco artístico entre los que se encuentran, ya confirmados: Esperanza Fernández, Pedro El Granaíno, José Valencia, Antonio Reyes o José Mijita. Imaginamos que estarán con ella sus guitarrista habituales Nono Jero y Fernando de la Morena hijo.
Las entradas ya se pueden ir adquiriendo en la taquilla del Teatro Villamarta o bien online en este enlace:
Aquí tenéis el cartel:
Uno de los momentos radiofónicos más interesantes de la temporada que comenzamos a recordar para todos ustedes fue el paso de María Terremoto, con la guitarra de Nono Jero, por el ciclo de Otoño 2017 de La Peña Flamenca Tío José de Paula del Barrio de Santiago.
En su momento escribimos lo siguiente sobre su comparecencia en la entidad de la calle de La Merced:
María Fernández Benítez estuvo acompañada por la guitarra de Nono Jero y las palmas de Manuel Salado y Markitos Carpio. En todo momento ofreció muy buenas muestras de sus credenciales artísticas con mucha naturalidad y criterio pese a su edad, 17 años. María atesora todos los mimbres para ser una extraordinaria cantaora aunque aún es pronto por el largo recorrido que tiene por delante. Sin olvidar que al mismo tiempo lleva aparejada una gran responsabilidad como es defender un apellido que ha escrito letras de oro en el arte flamenco.
Escuchamos la primera parte del recital en la que interpretó martinetes (que no logramos recoger); malagueñas; tientos y tangos. Como no podía ser de otro modo recordamos al inicio y al final a su padre Fernando. Sonido directo desde la Peña Tío José de Paula de Jerez.
El programa lo podéis escuchar en nuestro podcast «Los Caminos del Cante – Onda Jerez Radio»: