Opinión: ¿Una calle para el flamenco en la Feria del Caballo de Jerez?

SEGUIMOS INSISTIENDO EN NUESTRA IDEA.- Es una pregunta que nos hacemos desde hace algunos años siempre con el aporte de ideas que consideramos constructivas. Porque estamos más que seguros que si se desea avivar el fuego del flamenco en el Real de la Feria de Jerez… ¿Sería idóneo que una de sus calles más recogidas albergarán las casetas de las peñas flamencas? (Foto: Mara Rey en La Caseta «El Cuadro»)

Hace mucho que se intenta implantar el flamenco, y en especial la bulería de Jerez, en el Real de la Feria del González Hontoria. Se montaban escenarios en La Rosaleda hace 30 años y  hoy se regalan discos compactos a los caseteros en la actualidad. No nos cabe duda que las intenciones han sido nobles pero con resultado siempre desigual.

Tal vez el nudo gordiano de la cuestión sea volver la vista atrás; no por aquello de que cualquier tiempo fuera mejor, tal vez la retrospectiva nos puede ofrecer pistas para hacer las cosas mejor.

Los más antiguos que visitaban nuestra incomparable Feria del Caballo saben que casetas como las de La Mahora, o aquella pionera de Los Cernícalos, funcionaban porque no tenían que compartir vecindad con atronadoras megafonías que lo mismo ponen en ultrasonido el Sarandonga de Lolita Flores que la “Bulería, bulería” de David Bisbal, vendiéndolo encima como flamenco.

Es cierto que en aquella época los artistas flamencos iban a la feria con ganas de cantar y que no existían, salvo en algunos casos esporádicos, la proliferación del rebujito en versión musical aflamencada que son tantos grupos de saldo, muchos creados ex profeso para la ocasión con más ruido que suerte.

También lo es que la vida cambia. Y nada se puede hacer contra ello. Nuestros abuelos bebían el vino natural en la Feria, la siguiente generación en frío o no había nada que hacer y la subsiguiente rebujito (en el cada vez se constata más aquello del «gato por liebre»)…

El flamenco surgía de improviso en la Feria debido en alto grado por la ausencia de megafonía tanto en la caseta de origen como en las aledañas. Todos sabemos que en lugares muy concretos, siendo la mayoría nuestras peñas flamencas.

Jamás podrá competir la bulería con la sevillana en una manifestación de personas tan elevada como la feria. Porque la sevillana bailable es folclórica y por tanto al alcance de casi todo el mundo. La bulería, en cambio,  no es tan colectiva porque se torna en un arte con ciertas dosis de iniciación, como el compás por ejemplo.

Una calle, o bien uno de los rincones de la Feria, estaría muy bien se reservara a las casetas (en especial Las Peñas Flamencas y alguna que otra) que quieran mantener el flamenco como algo autóctono y diferenciador que es parte del patrimonio oral de la ciudad. Y todo para que no suceda como en muchas ocasiones: unas bulerías que valen su peso en oro esquivando como pueden las ensordecedoras músicas ajenas al espíritu de la fiesta jerezana.

Me temo que los decibelios en el Real se están tragando nuestras tradiciones ante nuestra pasividad. Esa pasividad que está convirtiendo la Feria del Caballo en una más por no cuidar sus singularidades.

José María Castaño @Caminosdelcante

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

2 comentarios sobre “Opinión: ¿Una calle para el flamenco en la Feria del Caballo de Jerez?

  1. Creo que sería de máximo respeto y de autenticidad por el pueblo que es , dar a la feria y a sus casetas flamencas de Jerez, ese flamenco auténtico de sus cantes flamencos tanto por bulerías, soleá, Seguiriyas, soleá por bulerías etc. etc. Ser distinguido y visitado por todos sus visitantes e ir buscando algo diferente a las demás ferias. Jerez de la frontera su gente y su feria tienen su sello de identidad diferente a todo. Se debería de ir a esa feria a buscar algo diferente dentro de sus costumbres y sobre todo ese respeto por su gran arte flamenco, diferente en el mundo. Viva Jerez y viva su gente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: