Desde La Bienal.- «La media luna mecida de Lebrija»

POR LUIS YBARRA (ABC SEVILLA).- … Los gitanos que aparecen en escena son de distintas generaciones pero a todos les llegó el cante por el camino más corto: el de la familia y el hábito. Eso que hacen es suyo. Solo suyo. Juegan a lo emocional y a lo imperfecto. Y desde ahí siempre ganan…Sigue leyendo «Desde La Bienal.- «La media luna mecida de Lebrija»»

Desde La Bienal.- «La experiencia de Inés Bacán alumbra a la juventud»…

POR LUIS YBARRA (ABC SEVILLA).- 9 de septiembre. El recital en San Luis de los Franceses quiso plantear que el flamenco en diferentes generaciones (Inés Bacán y Niño de Gines) no pierde un ápice de su esencia, pero falló al traer una muestra que demostró lo contrario. (Foto: Óscar Romero – Bienal de Sevilla)

Desde Sevilla: «Flamenco, humanidad y patrimonio» Antonio Campos y Dani de Morón

POR LUIS YBARRA.- Antonio Campos y Dani de Morón presentan el recital “Tardoantiguo” en las Noches en los Jardines del Alcázar de Sevilla. Fue Enrique Morente quien dijo aquello de que la humanidad es patrimonio del flamenco. Anoche de verdad lo fué. Aquí la crónica de lo acontecido. Fotos (c) Actidea

Desde Sevilla: «El cante verde oscuro»

POR LUIS YBARRA.- ESPECTÁCULO «UN OLE A TIEMPO».- Que haya jóvenes que pongan al público en pie y se viralicen por las redes sociales es una victoria del flamenco. La noche en el Teatro Quintero fue la celebración de este fenómeno. Una arenga cantaora de tres chavales que hablan sobre afición y nuevos valores. PromesasSigue leyendo «Desde Sevilla: «El cante verde oscuro»»