Memoria del Compás del Cante (XI): “Juan Habichuela, 1994” (entrevista con Pepe Habichuela)

(Por Luis Ybarra) En el año 1994, la distinción Compás del Cante cumplió su primera década. Por este motivo, se editó un libro en el que se recogían los recuerdos de aquellas noches en el Hotel Alfonso XIII y algunos acontecimientos relacionados con el premio, como el homenaje que le refirió el Potaje de UtreraSigue leyendo «Memoria del Compás del Cante (XI): “Juan Habichuela, 1994” (entrevista con Pepe Habichuela)»

Memoria del Compás del Cante (capítulo X): “Mario Maya, 1993”- Entrevista con Rafaela Carrasco

Con la X edición del llamado “Compás” se realizó un cambio importante: Enrique Osborne Isasi se desvincularía de la Fundación Cruzcampo, dejando la distinción en manos de D. José Luis Cuesta, quien sería su responsable desde entonces. En la tradicional celebración en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla, como de costumbre, volvieron a darse citaSigue leyendo «Memoria del Compás del Cante (capítulo X): “Mario Maya, 1993”- Entrevista con Rafaela Carrasco»

Aula de Flamenco.- Ramón Soler nos presenta su libro «4 estudios sobre Antonio Mairena»

CON DEDICAROTIA ESPECIAL A SU TÍO LUIS SOLER CON MOTIVO DE SU HOMENAJE UNIVERSITARIO EN MÁLAGA.- Siempre es un gran placer entrevistar al investigador y amigo Ramón Soler Díaz de Málaga. En esta ocasión con motivo de la publicación de su nuevo trabajo sobre el maestro Antonio Mairena en un conjunto de cuatro interesantes estudios.

Memoria del Compás del Cante (capítulo IX): «José Menese, 1992» (incluye entrevista)

(Por Luis Ybarra).- La entrega de la IX edición de la distinción Compás del Cante estuvo marcada por una fuerte polémica. No por la elección de José Menese como galardonado, cuya ortodoxia cantaora lo merecía, sino por una serie de altercados ajenos a la concesión del premio que tuvieron lugar en el Hotel Alfonso XIIISigue leyendo «Memoria del Compás del Cante (capítulo IX): «José Menese, 1992» (incluye entrevista)»