2022, ¿el año en el que se rompió el flamenco?

En los días finales de cada año natural se suele hacer balance de lo acontecido en su transcurso. En el apartado de la discografía, han aparecido una serie de aportaciones situadas en los límites del género flamenco generando un profundo debate.

Un tema que no escapa a la controversia y que nos resulta idóneo para someterlo al análisis en nuestro Observatorio. ‘No se trata de dialogar sobre qué es o no flamenco, sino más bien un muestrario de la influencia que nuestro arte está teniendo cada vez más en la música de nuestro país, en uno de los años más prolíficos que nos hemos encontrado en mucho tiempo’. Así lo afirman los firmantes de un gran artículo publicado hace recientes fechas en nuestra web Expoflamenco con el título de ‘2022, el año en el que el flamenco se rompió’ y que podéis encontrar en este enlace:

El próximo viernes 30 de diciembre, a las 20,30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, tendremos la visita de los autores del artículo referenciado: Manolo Domínguez y Fede Calderón. Un encuentro para desarrollar sus impresiones y con el fin de dialogar sobre una tema muy candente: el catálogo de obras disruptivas aparecidas en 2022. De paso, ‘su impacto en un sonido universal que tal vez no conoce sus límites para colarse entre lo más masivo de la industria musical nacional y mundial…’ como bien se detalla entre sus líneas.

Esta sesión se desarrollará en el Espacio Expoflamenco que se encuentra en el local número 6 (Edificio Los Ramos), de la calle Diego Fernández Herrera de Jerez donde contaremos con la presencia de los autores Manolo Domínguez y Fede Calderón, así como las personas que deseen participar. A la finalización del acto, se ofrecerá un jerez de honor por gentileza de nuestros vecinos de Bodegas Díez Mérito.

José María Castaño. Coordinador del Espacio Expoflamenco

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: