‘Parrilla ya tiene su monumento… en el corazón de Jerez’

El pasado martes 20 de diciembre rendimos un sencillo homenaje a la figura de Parrilla de Jerez en el recién inaugurado Espacio Expoflamenco. Una desapacible noche que no impidió que un representativo grupo de familiares y allegados encendiera una vela en su recuerdo. (En portada, un detalle del boceto de Fernando Aguado de su futuro monumento promovido en su inicio por la Hermandad de El Cristo)

Comenzamos con su nacimiento en una familia muy ligada a la tradición cantaora de la tierra. Al inicio, al talento innato de Manuel Fernández Molina se unieron los conocimientos de su padre, Parrilla el Viejo, reconocido aficionado ahíto de saberes jondos. Un joven guitarrista que perfecciona su toque con Rafael del Águila, quien a su vez recibió las claves de la escuela jerezana del toque de Javier Molina. Cuando Parrilla salta como profesional, su sentido del acompañamiento es muy requerido, en especial por miembros de su familia como Borrico o Terremoto; también por otras grandes figuras como Mairena, Curro Malena e incluso Enrique Morente. Capítulo aparte, merece su periplo con Paquera de Jerez hasta llegar a Macanita y su complicidad para los decires con Agujetas.

Algunas de las personas que se acercaron al Homenaje a Parrilla de Jerez en Espacio Expoflamenco, entre ellas su hija Ana Fernández. La foto es de Danny Gil Romero

Igualmente se abordó su guitarra solista, mucho más desconocida pero bastante significativa desde aquel Zapateado en los discos Sorpresa de Fundador (1962) como Manolo de Jerez. Parrilla consiguió que su guitarra fuera muy reconocible gracias a su sello propio, que es la máxima aspiración de cualquier artista. Finalmente, como no podía ser de otra manera, señalamos su papel como piedra angular de la Navidad Jerezana, una minuciosa labor que le llevaba todo el año para la colección ‘Así canta nuestra tierra en Navidad’, consiguiendo un ‘antes y un después’ en la concepción de la fiesta y su desarrollo hasta nuestros días.

A la espera de ofreceros un amplio resumen de todo, os dejamos este vídeo con fondo musical de su guitarra y que fue la base de este sencillo pero afectuoso homenaje. El mismo que terminó con el deseo que pronto tenga su prometido monumento, aunque como dijimos, Parrilla de Jerez ya tiene su monumento en el corazón mismo de la ciudad.

José María Castaño @caminosdelcante

Clip de vídeo que se utilizó en su homenaje del 20 de diciembre de 2022 en Espacio Expoflamenco. Algunas fotos pertenecen a Pedro Carabante y otras al archivo de Rafael Lorente. De fondo, un pasaje de su composición ‘Bulerías mías’, extraído del disco ‘Nostalgia’ (Aimp Lix Ude, Génova 1999). Realizado por los Caminos del Cante para Expoflamenco

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: