El cuerpo lírico navideño se ha ido formando a lo largo de la historia por una sedimentación de elementos llegados desde cauces muy distintos. Nada escapa, hoy día, a nuevos los nuevos modos de difusión que proporcionan las plataformas digitales y las redes sociales. Los villancicos no iba a ser una excepción. (En portada, sendos frames del videoclip de la Navidad de Pepe del Morao)
De este modo, se van dado cita en la zambomba virtual un buen número de vídeos con contenido navideño que aspiran a formar parte de la memoria grupal, que pienso es su máxima aspiración.
Siempre se ha dicho que las composiciones nochebuenas de autor alcanzan su éxito cuando se incorporan a la colectividad y ésta las hace suyas con independencia de quien las firmó en su origen. Ya sabéis aquello de ‘hasta que no las canta el pueblo, las coplas no son’. Y a este respecto hay varios ejemplos como ‘Su carita divina’ de Antonio Gallardo Molina o ‘El patriarca Manué’ de Fernando Terremoto hijo, entre otros y por citar algunos ejemplos signficativos. Apenas salieron, estos villancicos ya sonaban en reuniones familiares y profesionales con bastante frecuencia hasta desembocar en el repertorio colectivo.
Con independencia de lo expuesto, aquí van algunos de los videoclips de villancicos, detallados con sus autores e intérpretes, que han saltado a las redes en estos días del Adviento 2022. Algunos con letras y propuestas novedosas y otros con un repertorio clásico. Como decimos siempre, si sabéis de algún otro que sin querer se nos haya pasado, agradecemos mucho que nos lo hagaís saber.
¡María estaba contenta!, por Melchora Ortega
Letra y música: David Lagos. Guitarra: Javier Ibáñez. Percusión: Perico Navarro. Coro de Voces: Carmen Jorge, Ro Soto, Vane Romero, Miguel Londro, Claudia Valle, Fermín Isla y Leticia Franco. Grabado en la peña Los Cernícalos entre otras localizaciones como el barrio de Santiago.
‘Navidad de mi casa’ – Manuel De La Curra:
‘Al son de las panderetas’. Amor en la Tierra, por Pepe del Morao:
Nuevo Vídeo oficial Suena Jerez en Navidad “Al son de las panderetas” del Musical Amor en la tierra, Rodado en Calle Cantareria y Cortijo de Santo Domingo de Jerez en Noviembre de 2022 , Dirigido musicalmente por Pepe del Morao , la dirección del vídeo a cargo de Carlos Bellido y Grabados en estudio Lele Sound .
‘Los balcones del cielo’, por Ezequiel Benítez:
Villancico por bulerías 2022. Al cante, Ezequiel Benítez; a la guitarra, Paco León
‘La vecinita 3.0’, por María Terremoto
Voz: María Terremoto. Guitarra: Nono Jero Coros: Juan Diego Valencia, Luis de Perikín, Joselete MushoGitano, Esther Benítez, Irene Márquez y María Márquez Dirección Ejecutiva: Hugo Pérez Producción musical: Luis de Perikín Letra: Fernando Terremoto Creatividad y diseño de portada: Belén Morales Videoclip: Diego Puerto
‘Navidad de Jerez’, por Juan Garrido para la Peña La Bulería de Jerez
Primer título del disco La Peña La Bulería en Navidad, en el que se rinde homenaje a Antonio ‘El Cañero’ con el grupo Sabor a Plazuela. Videoclip oficial – Grabado en la Peña La Bulería
‘Tiene María’: ‘Así Canta Jerez en Navidad’ dirigido por Luis de Perikín
Nuevo single 2022 del grupo ‘Así Canta Jerez en Navidad’ de villancicos flamencos y populares de Jerez de la Frontera, dirigido por Luis de Perikin. Tiene Maria es un villancico compuesto por Jose Gallardo y Luis de la Chica.
‘Tradición’, ‘Así Canta Jerez en Navidad’ dirigido por Luis de Perikín (2)
Nuevo videoclip del single «Tradición» que estrena Así canta Jerez en Navidad, coro dirigido por Luis de Perikín. Un villancico por bulerías dónde la letra cuenta la realidad de una forma de vivir la navidad. El videoclip en el extrarradio de la ciudad de Jerez, donde también deben sonar villancicos y flamenco, ya que el villancico cruza fronteras y se cuela en la evolución, en lo urbano…
‘Vienen de Jerez’. La Navidad con Felipa la del Moreno:
Voz principal: Felipa del Moreno. Letra: José Soto Monge. Dirección musical: Manuel Valencia. Coros: Carmen Fernández, May del Cañero, Rocío del Cañero, Malena Soto, Antonia del Moreno, Lola Soto, José Soto, Jesús Medrano y Javi Peña. Guitarras: Manuel Valencia y Javier Ibáñez. Percusión: Carlos Merino. Realización de video: Grabación: K+Track Studio Mezcla: Estudio Santa María Mastering: Kadifornia Mastering
‘Que se levante el aire’ por Coral de los Reyes (single audio):
Voz: Coral de los Reyes. Guitarras: Juan Manuel Moneo y Domingo Rubichi. Percusión: Carlos Merino. Coros: Ana de los Reyes, Carmen Grilo, Gema Carpio, Manuel Moneo Carrasco, Manuel de la Fragua. Palmas y jaleos: Fernando Jimenez y Manuel y Enrique Moneo.
‘Los Caminos se hicieron’, por Jesús Méndez (programa Música para mis oídos, RTVE, 2022)
En «Los caminos se hicieron», Jesús Méndez está acompañado de Antonio Higuero a la guitarra y por Diego Montoya, Manuel Cantarote y Manuel Puyol a las palmas, para el programa de televisión «Música para mis oídos» de RTVE grabado este año 2022