No es la intención que nuestra página se convierta en un obituario, pero con la figura de Manuel Santiago Maya se nos va otro de los grandes pilares de la expresión flamenca de todos los tiempos. No podemos por tanto pasar por alto su sentido adiós. Descanse en paz este gran maestro granaíno que, además, fue fundamental en las primeras ediciones de nuestro Festival de Jerez. (Fotografía tomada de la web oficial de la escuela internacional de flamenco «Manolete»)
Aún no respuestos de la marcha de Manolo Sanlúcar, se nos ha ido otro de los grandes. Manolete nació en las cuevas del Sacromonte de la capital nazarí en 1945 en el seno de una amplia familia gitana dedicada al arte flamenco y se ha marchado hoy en su ciudad natal. Estaba considerado una de las grandes figuras del baile flamenco, llevando como pocos la tradición gestual desde el siglo XX al XXI, dada también su dedicación a la docencia y que exportara tantas veces a Japón. De hecho sus últimas apariciones lo fueron en la escuela internacional de flamenco «Manolete», en el auditorio La Chumbera desde 2009, gracias al Ayuntamiento de su ciudad. Mucho tuvo que ver su formación integral en Madrid, ciudad a la que se fue con tan sólo 15 años, de la mano de profesoras como Pilar López y coincidiendo con nombres como los de Antonio Gades o Eduardo Serrano ‘el Güito’. Espectáculos como Macama Jonda, entre otros muchos, o su participación como artista invitado en el Ballet Nacional de España acreditaron su grandeza como intérprete tan racial como elegante.
¡Descanse en paz el maestro Manolete!