Está claro que la efémerides de la muerte Camarón ha eclipsado otras muchas; tal vez con menos poder mediático. Sin embargo, figuras como las del cantaor Miguel Vargas ‘un morisco en Paradas’ están recibiendo también algo de atención. (Una de las extraordinarias fotografías que ilustran la publicación a cargo de Paco Sánchez)
No hace mucho, dedicamos uno de nuestros pódcast en Expoflamenco a sus elegantes y jondos decires a los 25 años de su prematuro adiós. Os lo recuerdo en el siguiente enlace:
Con una gran criterio editorial la revista digital La Musa y el Duende, que nos llega desde Sevilla, ha dado protagonismo a Miguel Vargas en su número 43, correspondiente al mes de julio de 2022
Aquí tenéis el sumario de la publicación:
- Portada de Paco Sánchez. Miguel Vargas.
- Editorial A Miguel Vargas.
- Miguel Vargas: José Cenizo. Clasicismo y actualidad de Miguel Vargas a los veinticinco años de su fallecimiento / José Luis Navarro. Miguel Vargas, unas imágenes.
- Ainara Cortés: José Luis Navarro. Una firme promesa.
- Teatros: José Luis Navarro y Manuel Alcántara. Flamenco viene del Sur en el Central.
- De libros: José Luis Navarro. El arte jondo de Rafael Silva Martínez / José Cenizo. Flamenco de Alberto Ciria y Alejandro G. Peña (Eds.).
- Noticiario: Venturas y desventuras.
- Una ventana abierta a la Investigación: José Luis Navarro. Ilustres desconocidas (2). Paz Calzado.
Y aquí una ventana en pdf.- a los contenidos de la misma para que lo puedas descargar y leer con mayor comodidad. Os recuerdo que si enviaís un correo electrónico a: lamusayelduende@gmail.com podéis recibir gratis la publicación en línea:
Muchas gracias por acordarte de Miguel Vargas. Abrazos. José Cenizo.
Me gustaMe gusta