Ayer tuvo lugar la presentación oficial del cartel del LXI Festival Internacional de las Minas de La Unión donde el cineasta Carlos Saura retrata a la cantaora local Encarnación Fernández uniendo la fotografía y la pintura en una pbra en la que hace uso de su propia técnica pictórica que engloba en el concepto ‘Fotosaurios’. (La foto de portada es de Paco Lobato)
De este modo, el Festival Minero rinde homenaje a su cantaora más destacada en el cartel de la 61 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Encarnación Fernández, doble Lámpara Minera (1979 y 1980). Esta conjunción de contar con Carlos Saura y que Encarnación Fernández sea la protagonista del cartel supone “un doble orgullo para el Festival”, tal y como señaló ayer el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López, durante la presentación del cartel en la Asamblea Regional.
Durante el acto se tuvo conocimiento de excelentes noticias como la vuelta al Antiguo Mercado Público de la Unión para el desarrollo de la cita internacional y su concurso tras el obligado paso por el espacio Maquinista de Levante.
Pedro López, presidente de la Fundación Cante de las Minas, aprovechó la ocasión para adelantar algunas pinceladas de la programación de esta 61 edición, como son las 15 pruebas selectivas que se van a realizar por toda la geografía española para encontrar a los máximos exponentes en toque, en baile, en cante e instrumentista y que tengan así “una carrera llena de éxitos” gracias a la promoción que se desde el Festival.
Dentro de las mismas destacan la actuación que hará la Familia Rancapino, así como el homenaje que se le rendirá a Paco Cepero, que recibirá el Bordón Honorífico a toda su trayectoria para “agradecerle su aportación al flamenco” y que se sumará al Castillete de Oro que ya recibió hace años.
Desde los Caminos del Cante nos alegramos muchísimo este reconocimiento al guitarrista y compositor jerezano, Paco Cepero, quien suma así otro importante galardón a su inmensa carrera artística.