El guitarrista malagueño Daniel Casares presenta ‘Magiterráneo’ en el Teatro Real

Daniel Casares llega este jueves 28 y viernes 29 de abril hasta el “Salón Baile” del Teatro Real de Madrid con “Magiterráneo”, un espectáculo donde el Mediterráneo es el numen y la magia poética que le sirven al artista de inspiración.

En “Magiterráneo”, Daniel Casares se embarca en un nuevo viaje junto con una selecta tripulación: el baile de Pedro Córdoba, Jesús Bachiller ‘Bachi’ al bajo eléctrico, Miguel Ortíz ‘Nene’ a la percusión, las palmas de Roberto Jaén y la voz invitada del cantaor El Mati. Todos ellos nos muestran un espectáculo que, como en Ítaca, el poema de Kavafis, lo que importa no es el lugar de donde se parte ni el puerto a donde se arriba sino toda la experiencia, la emoción y el conocimiento que uno se trae del camino. Tras una impecable trayectoria que va camino del olimpo de los más grandes guitarristas flamencos, Daniel Casares regresa ahora al sur donde el mediterráneo vuelve a ser su numen y la magia poética que le sirven de inspiración.

Fragmento de ‘El trago del vaquero’ del espectáculo Magiterráneo de Daniel Casares.

Galardonado con numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Revelación Musical de la Asociación de Cronistas de Espectáculos (Nueva York, 2005), el Premio Miguel Alcal al mejor artista flamenco (2005), el Premio Nacional de guitarra (Hospitalet de Llobregat, 1999), el Premio Nacional de Guitarra “Bordón Minero” (Murcia, 1997) o el Premio Nacional de Guitarra (Jaén, 1996), el guitarrista malagueño llega al Teatro Real de Madrid junto a Green Cow Music, y lo hace con “Magiterráneo”, propuesta con la que irrumpe una vez más en la escena flamenca, en un espectáculo con el que hace un recorrido por el mediterráneo a través de alegrías, bulerías, tangos… y otros palos.

Ficha artística del espectáculo:

  • Daniel Casares: guitarra
  • Pedro Córdoba: baile y palmas
  • Roberto Jaén: cante y palmas
  • Jesús Bachiller ‘Bachi’: bajo eléctrico
  • Miguel Ortíz ‘Nene’: percusión
  • Artista invitado: El Mati

En esta triple cita musical que podrá vivirse en el Teatro Real, podrá disfrutarse de hermosas melodías que nos trae el perfume y la esencia de las tierras donde mejor brotan olivos y laureles, la alegría de las palmas, un carrusel de arpegios capaces de amansar al más fiero Poseidón, bulerías de ámbar y ébano, madrepelas y un coral de tangos y otros palos diversos componen un repertorio tejido de voluptuosas notas y deliciosos matices cuya única intención es la de dejarnos varados por largo tiempo en un mar feliz y en calma.

Programa:

  • Azul (Minera)
  • Trasmallo (Alegrías)
  • Mi refugio (Taranta)
  • Al Maestro Évora (Soleá)
  • El frasco de los aromas, con la colaboración de El Mati al cante.
  • El trago del vaquero (Bulerías)
  • Soleá por bulería, con la colaboración de Pedro Córdoba al baile.
  • El Pantalán (Tangos), con la colaboración de El Mati al cante.
  • Oropéndola, con la colaboración de Pedro Córdoba al baile.
  • Suspiro al cielo (Fantasía)
  • Caballo de Guernica (Bulerías)
Daniel Casares – Tangos de las olas

El guitarrista y compositor Daniel Casares

Daniel Casares, inició su carrera de guitarrista de forma casi autodidacta, a los ocho años. Su paso por el Conservatorio Superior de Málaga le dio posteriormente el anclaje académico necesario para crecer como intérprete y compositor, hasta situarse en la élite de la guitarra flamenca de todos los tiempos. Ecléctico en sus gustos musicales, sus referencias transitan entre maestros españoles de indiscutible factura, como Paco de Lucía o Niño Ricardo, hasta iconos internacionales de la cultura pop rock y R&B, como Sting o Sade.

En los últimos años Casares también se ha sumergido en la obra de los mayores guitarristas brasileños de todos los tiempos (Garoto, Baden Powell o Raphael Rabello, entre otros) o de los contemporáneos Guinga y Yamandú Costa, para beber de su lirismo y armonías. Asimismo, ha compartido estudio y escenario con nombres de reconocimiento internacional como Loreena McKennitt, Toquinho, Dulce Pontes, Chucho Valdés, Cecilia Bartoli y Alejandro Sanz.

Las entradas para las tres citas programadas, que comenzarán a las 19:00 horas el jueves, y a las 19:00 y 21:00 horas en la jornada del viernes, se pueden adquirir en la web del espacio.

Nota de prensa enviada por Prensa Green Cow Music (Virginia Moriche e Ismael Ruiz)

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: