Desde el inicio de la gran muestra internacional sobre el baile flamenco y la danza española he comentado que una de sus grandes bazas de su éxito ha sido, sin duda, el marco convivencial que ha generado durante todos estos años. (Foto de archivo del Festival de Jerez)
Recuerdo que en las primeras convocatorias ese papel lo asumío con creces el considerado trasnoche flamenco. Primero con la creación de la ‘peña de guardia’ junto a la oferta de nuestras entidades y, más tarde, con el testigo que recogió ‘El Colmao’ de Carlos Grilo en la calle Arcos y en la Guarida del Ángel, otro establecimiento que sigue fomentando la vivencia de propios y visitantes.
Las peñas flamencas de Jerez acertaron plenamente en organizar sus recitales del Festival de Jerez en horario vespertino. De este modo, junto al cante, el baile y el toque se une el vino de la tierra y su rica gastronomía. Un modelo que se ha consolidado con fuerza. Sabemos que han surgido algunas desavenencias por la selección de algunas de ellas, pero entendemos que es un asunto interno de las propias entidades y su federación, sin entrar a valorar las razones que esgrimen unos y otros.
Lo cierto es que ya tenemos casi todos los carteles de las citas con el flamenco del ciclo ‘De peña en peña del Festival de Jerez 2022’ que reproducimos a continuación, por orden cronológico, dentro de la sección de Nuestras peñas flamencas: