A Enrique de Melchor, raíz flamenca en la guitarra de Marchena

Tal vez por su carácter discreto, la impresionante aportación de la guitarra de Enrique Jiménez Ramírez ‘de Melchor’ ha pasado más desapercibida de cuanto debiera. Hoy se cumplen 10 años de su adiós y es una obligación reivindicar su legado para, al menos, situar su toque donde le corresponde por merecimientos propios. (Foto: EFE / Aire Flamenco)

Enrique de Melchor consiguió renovar la extraordinaria herencia de su padre, Melchor de Marchena, para ir consiguiendo un lenguaje propio y reconocible. Junto a su toque de solista, todos los grandes del flamenco de su época reclamaban el acompañamiento de su guitarra.

En un día tan especial, recuperamos un programa de radio para dedicarle a su toque algunas piezas tanto solistas: «Plaza Ducal», «Viejos Tiempos» (con Paco de Lucía) o «A mi padre, Melchor» como de acompañamiento a primeras figuras del cante como José Mercé, Guadiana, Marta Heredia o Vicente Soto. 

Un programa que podéis escuchar en el siguiente enlace en nuestra plataforma Ivoox:

Ir a descargar


Para comprender aún mejor su figura os recomendamos la lectura de este artículo que el compañero Manuel Martín Martín, muy allegado a la figura de Enrique de Melchor, ha publicado en la web Expoflamenco:

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

2 comentarios sobre “A Enrique de Melchor, raíz flamenca en la guitarra de Marchena

  1. Me parece perfecto que se reconozca la labor tan impresionante que Enrique de Melchor hizo por el flamenco después de su décimo aniversario de su muerte, para mi fue un guitarrista que marcó época por su impresionante técnica y sabiduría, junto a su padre llevo el nombre de Marchena por todo el mundo, grandes profesionales en el arte de la guitarra, gracias a los caminos del cante por recordarlo con tanto cariño. En especial a José María castaño, Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: