En la noche de ayer, la 2 de RTVE emitió un documental de la serie ‘Imprescindibles’ sobre Enrique Morente y su concepción del arte. Familiares, intelectuales y compañeros del cantaor granadino se fueron sucediendo con comentarios de un intérprete que a nadie deja indiferente y cuya obra crece con el tiempo. (En portada, frame del documental de TVE)
¿Qué os parece que hagamos un hilo aquí o en nuestra cuenta de Facebook sobre el documental a modo de los antiguos cine – forum? Esta misma tarde lanzo una de las primeras preguntas y siempre, con el debido respeto, vamos opinando. Se borrarán todos los comentarios que se consideren ofensivos o fuera de tono.
Para todos aquellos caminantes que no pudieron ver el documental, aquí lo tenéis disponible, gracias al servicio gratuito RTVE play:
https://www.rtve.es/play/videos/imprescindibles/enrique-morente-flamenco-impuro/6227739/
Sinopsis «Enrique Morente, flamenco impuro»
Imprescindibles’ estrena ‘Enrique Morente: Flamenco impuro’, una producción propia de RTVE que recorre su arte a través de testimonios de amigos y artistas que dan una idea de lo que ha significado la figura de Enrique Morente para la cultura española. Los tres hijos de Enrique Morente cuentan la historia de su padre, al que muchos consideran el flamenco más revolucionario de la historia. Pese las críticas de los puristas, abrió el cante jondo a la poesía culta, lo acercó a los jóvenes universitarios, exploró los ritmos de sus diferentes palos, investigó sus raíces árabes y lo maridó con el rock y otros sonidos contemporáneos. Gran parte de la música española de las últimas décadas es heredera de sus hallazgos.
Gracias por colgarlo tan pronto.Las dos personas que han hecho este íntimo homenaje,han sabido hallar la esencia morentiana.Enhorabuena. Grande Juan Diego.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ayer me lo perdí y hoy lo he disfrutado mucho. Siempre es un placer oir hablar del legado del Maestro Enrique. Abrió puertas y cerrojos. Siempre le estaré agradecido como artista.
Me gustaMe gusta