Si atendemos con detenimiento las letras flamencas, desde que se tiene conocimiento de ellas, vemos como se componen con los tres grandes temas de la poesía eterna y universal: el amor, la vida y la muerte. Junto a ellos, el flamenco siempre ha sido reflejo de la protesta y la reivindicación. (Frame del vídeo con Ariadna Montfort)
Así por encima y sin ánimo de detallar, ahí quedan muchas letras populares y otras muchas de autor que conformaron una suerte de flamenco contestario con letras con pretensiones de llamar a la conciencia social. Autores como Caballero Bonald o Francisco Moreno Galván, entre otros muchos, fueron letristas comprometidos con la realidad social que les tocó vivir; a su vez artistas conocidos como Manuel Gerena, El Cabrero, Menese y Diego Clavel o, en la actualidad Juan Pinilla, han sido punta de lanza de los cantes protestas.
Ahora de la mano del proyecto ‘A Palos. Flamenco por y para la rebeldía’ nos llega una nueva intención de cante arrojadizo para crear conciencia social a través de los tercios de la soleá ‘De los pájaros sin alas’, primer single de una idea que pretende ser un canto desgarrado al drama de los desahucios.
A Palos son Antonio Manuel a la palabra, José Mari Cala al cante y Carlos Llave a la guitarra. Para este primer single han contado con la inestimable aportación de las percusiones de David Ruiz; la producción musical: Carlos Llave Mezcla y el mastering de Eduardo Ruiz Joya.
Producción: THE GOOD STUDIO. Dirección y montaje: Jesús Armesto. Interpretación: Alicia Ramírez Baile: Ariadna Montfort