Flamenco Viene del Sur es una iniciativa de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que surge en 1996 con el objetivo de situar el espectáculo flamenco a nivel de cualquier otra manifestación de las artes escénicas.
Así mismo, con la intención de incidir en la profesionalización del sector desde un punto de vista artístico, mediante el apoyo a la creación y con la consolidación del tejido profesional del flamenco.
En su programación de 2021 se conjugan todas las disciplinas artísticas del flamenco, reuniendo en un mismo cartel propuestas tradicionales y vanguardistas. El magisterio de los artistas consagrados se entrelaza con la participación de las grandes figuras emergentes del flamenco. Y todo ello se ofrece desde los teatros Central, Alhambra y Cánovas, gestionados por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a los que se suman nuevos espacios e iniciativas culturales que, en conjunto, propician que esta edición de Flamenco Viene del Sur ofrezca una panorámica integral del flamenco que late hoy en Andalucía.
Durante los meses de septiembre y octubre podrás disfrutar de catorce espectáculos en el Teatro Central de #Sevilla, nueve en el Teatro Alhambra de #Granada y uno en el Cánovas de Málaga que dan cabida desde la tradición a las fórmulas más novedosas. El ciclo ‘Flamenco Viene del Sur 2021’ del Instituto Andaluz del Flamenco, cuyo cartel está diseñado por el artista Pepe Yáñez , comienza en el Teatro Central el 16 de septiembre y en el Alhambra el 1 de octubre.
Teatro Central de Sevilla:
16 septiembre, sala A, SERRANITO, Víctor Monge «Serranito»
17 septiembre, sala A, PAULA COMITRE, «Cámara abierta»
18 septiembre, sala A: Mª JOSÉ LLERGO, «Sanación»
22 septiembre, sala A: GALA GANADORES «TALENTO FLAMENCO», FUNDACIÓN CRISTINA HEEREN
23 septiembre, sala A: JOSÉ Mª BANDERA Y DIEGO AMADOR, «Paqueando» (Estreno)
24 septiembre, sala A: ROSARIO «LA TREMENDITA», «Tremenda»
25 septiembre, sala A: FARRUQUITO, «Íntimo» Sala B: ISABEL DO DIEGO, «Depueblo»
30 septiembre, sala A: MAYTE MARTÍN, «Memento»
1 octubre, sala A: ANDRÉS BARRIOS, «Surcos» sala B: PIRÁMIDE, «El Canal de los Presos»
2 octubre, sala A, DAVID CORIA, «Anónimo (extractos)» sala B: CRISTIAN DE MORET, «Supernova»
7, 8 y 9 octubre, sala A: BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA «Antonio… 100 años de arte’
Teatro Alhambra de Granada
1 octubre: PANSEQUITO, «Personalidad»
2 octubre: ISRAEL FERNÁNDEZ Y DIEGO DEL MORAO, «Amor»
7 octubre: LIN CORTÉS, «Gitanerías»
8 octubre: MARÍA MORENO, «More (no) more»
9 octubre: ARCÁNGEL, «Cante y tacón»
14 octubre: RAÚL CANTIZANO + LOS VOLUBLE, «Zona acordonada»
15 octubre: JUANA AMAYA Y NAZARET REYES, «Arte legado»
16 octubre: CALIFATO 3/4, «La Contraçeña»
17 octubre: ALICIA MORALES Y ANTONIO CAMPOS, «El cante mira a La Alhambra»
Teatro Cánovas de Málaga:
3 de noviembre: La Cía Miguel Pino
Fuente: Instituto Andaluz del Flamenco | (juntadeandalucia.es)