Cádiz Flamenco, un festival renovado para una histórica cuna del flamenco

Cuando hablamos de Cádiz, debemos referirnos siempre a una de las cunas privilegiadas en la gestación del arte flamenco. La ciudad cuenta con un gran elenco de artistas jóvenes y ahora con un nuevo espacio donde se renueva la oferta de los pasados veranos flamencos en Cádiz. (La bailaora gaditana María Moreno en la presentación del ciclo. Foto de la organización)

Según uno de sus promotores, Curro Velázquez Gatelu, se trata de ‘recuperar la impronta’ de los Jueves Flamencos (a los que tanta gloria diera Antonio Benítez a través de la peña Enrique el Mellizo) pero con cierta actualización a los tiempos que corren. Precisamente, ese fue el mensaje que ofreció la performance de la bailaora María Moreno y el instrumentista Diego Villegas ante los sarcófagos fenicios. El pasado y el futuro conectados por el arte. Junto a Curro Velázquez comparten las labores de producción Paco el del Marqués y Daniel Vázquez.

La cita tendrá se celebrará los jueves 15 y 29 de julio / 5 y 12 de agosto 2021. Las actividades complementarias en el patio del Espacio de Creación Contemporánea (ECCO en adelante) y los recitales en el tradicional Baluarte de la Candelaria. Todos los actos se han agrupado en cuatro grandes áreas temáticas: La mujer y el cante; El flamenco y lo contemporáneo; La ortodoxia de hoy y De maestros y maestras.

Un momento de la anterior presentación, durante el Festival de Jerez, con Curro Velázquez Gaztelu y su tío José María con el cantaor Juan Villar en el centro

Programa de Cádiz Flamenco 2021. Recitales y ciclos de verano

15 julio, «La mujer y el cante«

20.00.- Mesa redonda en el patio del ECCO: “Ellas, El legado flamenco olvidado» Coordina Tamara García. Ponentes: Sara Arguijo y Ángeles Cruzado

21,00.- Abre las puertas el Baluarte de la Candelaria para el recital “La mujer y el cante”

22.00.-. Presenta: Tamara García.

22.10.- Lela Soto. Guitarra: Antonio Malena

23.20.- Carmen de la Jara. Guitarra: Antonio Carrión

01.30.- María Terremoto. Guitarra: Nono Jero

Fin de Fiesta por bulerías.

Baile invitada: Miriam Carrasco. Palmas: Reyes Martín y Rocío Soto / Diego Montoya y Manuel Vinaza

29 de julio. “El flamenco y lo contemporáneo”

21,00.- Abre las puertas el Baluarte de la Candelaria

22.10.- Cristian de Moret

23.20.- Romeromartín

1.35.- Fin de fiesta

Baile Invitada: Aurora González

5 agosto. “La ortodoxia de hoy”

20.00.- Actividades paralelas. Charla coloquio. En patio del Ecco.“Carnaval jondo”. Coordina Juan José Téllez. Ponentes: Antonio Barberán y Javier Osuna. Presenta: Juan Garrido

21.00.- Abre las puertas el Baluarte de la Candelaria. Recital. “La ortodoxia de hoy”

22.00.- Presenta Juan Garrido.

22.10.- Encarna Anillo. Guitarra: Pituquete

23.20.- José Valencia. Guitarra: Juan Requena

00.30.- Israel Fernández. Guitarra: Rubén Lara

Baile invitada: Pilar Ogalla

Palmas: Juan Vinaza y Diego Montoya

12 agosto. “De maestros y maestras”

20.30- Actividades paralelas. Presentación del libro “De la noche a la mañana” de José María Velázquez-Gaztelu. En el patio del ECCO

21.00.- Abre puertas Baluarte de la Candelaria Recital. “de maestros y maestras”.

22.00.- Presenta Juan José Téllez

22.10.- Alonso Núñez “Rancapino” y su nieta, Esmeralda. Guitarra: Paco León

23.20.- Juan la del Pipa. Guitarra Manuel Valencia

00.30.- Juan Villar. Guitarra Manuel Jero.

Baile invitada: La Rojo de Cádiz

Palmas: Juan Vinaza y Diego Montoya

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: